Se trata de una técnica clásica y sencilla para hacer dibujos y bocetos a base de sombreados y trazos rudos, ¡te enseñamos a dibujar con carboncillos!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de febrero de 2021
Otros
Se trata de una técnica clásica y sencilla para hacer dibujos y bocetos a base de sombreados y trazos rudos, ¡te enseñamos a dibujar con carboncillos!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de febrero de 2021
El carboncillo es una de las técnicas más antiguas de dibujo a base de sombreados y trazos rudos. Generalmente se utiliza para dibujos a blanco y negro y con un aspecto más sucio y también para elaborar bocetos.
El carboncillo es una técnica sencilla pero que requiere de cierto aprendizaje ya que debe aprenderse a modular el trazo, no manchar demasiado y difuminar correctamente.
¡Te enseñamos los trucos más esenciales para dibujar con carboncillos!
El carboncillo no es una técnica limpia por lo que no debes tener miedo a trazar porque su magia nace de ese aspecto envejecido y sucio que aporta.
El mejor soporte para carboncillo son los cuadernos de sketch especiales para esta técnica ya que poseen las hojas del grosor y textura adecuados para que quede un trazo pigmentado y regular.
También puedes utilizar lienzos para tus trabajos a carboncillo.
Busca un buen modelo para elaborar tus dibujos.
Podemos difuminar el carboncillo de diferentes formas, todo depende de qué efecto queramos darle a nuestro dibujo y también de la personalidad que queramos darle a nuestros dibujos. Lo esencial a la hora de dibujar es que la ilustración sea identificable con el autor.
Estos son los materiales más adecuados para difuminar carboncillo:
Difuminos: Es un utensilio con forma de lápiz, generalmente hecho de papel, y podemos encontrarlo de diferentes grosores. Para sacar punta a un difumino deberás lijarlo, y para limpiarlo, pasarlo por una goma de borrar.
Algodones y esponjas de maquillaje: Los algodones y las esponjas de maquillaje agarran muy bien el carboncillo debido a su suavidad. También sirven para limpiarlo, a modo de goma, dependiendo de la fuerza con la que hayamos pintado.
Trapo: Un trapo suave también servirá para difuminar el carboncillo. Introduce el dedo anular y corazón dentro de un trapo y difumina cuidadosamente.
Difuminar con el dedo: Es la técnica más clásica y que se aprende primero, consiguiendo un difuminado ligero y aunque más sucio también más expresivo.
Materiales para dibujar con carboncillos.
Es una de las dudas más frecuentes en personas que se están iniciando en esta técnica, ya que de por sí el carboncillo crea un trazo bastante sucio y si borramos con un material inadecuado podemos estropear el trabajo.
Gomas de miga de pan: Son gomas moldeables y de aspecto pegajoso, pero muy adecuadas para borrar carboncillo. El carbón se queda pegado y es más sencillo de eliminar que si se utiliza una goma de borrar normal.
Gomas blancas: Si tienes costumbre de apretar mucho al realizar los trazos te recomendamos que combines las gomas de miga de pan con las gomas blancas normales, ya que tienen más fuerza de borrado porque son más duras.
Cuando pintamos con carboncillo jugamos con los grosores de los trazos, colocando el carboncillo en vertical u horizontal, y para ello a veces es necesario mantener algunos más afilados que otros.
El carboncillo es un material algo delicado, por lo que los mejores materiales para sacar punta son las lijas y los cutter. Si tienes barras de carboncillo que soporten un sacapuntas puedes utilizar los que tienen depósito para las virutas.
El carboncillo es un material no graso, por lo que no se adhiere correctamente al papel y puede difuminarse. Para que este se pegue y tu dibujo perdure te recomendamos que apliques spray fijador o laca sobre tu dibujo una vez terminado.