Te enseñamos a decorar una antigua mecedora de forma original, moderna y rápida! Perfecta para incorporarla en un rincón de lectura.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 22 de mayo de 2019
Muebles
Te enseñamos a decorar una antigua mecedora de forma original, moderna y rápida! Perfecta para incorporarla en un rincón de lectura.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 22 de mayo de 2019
Cómodas, sillas, armarios, mesillas... durante todos estos años os hemos dado un montón de ideas para reciclar mobiliario clásico, ¡nos encanta darle una segunda oportunidad a los muebles vintage!
Y hoy es el turno de uno muy especial, ya que se trata de uno de los elementos de descanso más antiguo, pero entrañable y muy acogedor: una mecedora de madera.
Si quieres saber cómo hemos integrado este tipo de mobiliario en una estancia renovada no puedes perderte el programa completo, te lo dejamos aquí:
Salón amplio en la montaña
Renovamos la decoración de un salón para convertirlo en un espacio más acogedor e iluminado, incluyendo una pieza clave: un estor que simula unas vistas de montañas.
Tapizar un asiento es más sencillo de lo que parece, sólo necesitas buenos materiales, un poco de maña y sobre todo, paciencia y motivación.
Paso 4
Comenzamos a reciclar la mecedora. Retiramos la antigua rejilla con paciencia.
Paso 5
Con el marco de la silla vacío, elaboramos una plantilla del asiento con papel de estraza.
Paso 6
Siguiendo la plantilla, cortaremos la madera y el foam y comenzamos a elaborar el asiento de la mecedora. Lijaremos un poco los bordes de la madera para que quede más suave e igualada.
Paso 7
Tapizamos la silla con una tela de cuadros gruesa. Utilizaremos una grapadora para fijar bien la tela sobre la madera. Debemos tensar un poco la tela, pero tampoco mucho, porque si está muy tensa se nacerá, y prestar también especial atención a las esquinas cuando doblemos la tela para que quede bien lisa.