Soy interiorista y te puedo ayudar a planificar y ahorrar en la reforma del baño

¿Estás pensando en dar un cambio radical a tu cuarto de baño y no sabes por dónde empezar? No te preocupes, soy interiorista y te puedo ayudar a planificar y ahorrar en la reforma del baño para conseguir un espacio con estilo, moderno y funcional.
Para que la reforma del baño sea un éxito debes optar por una distribución optima que aproveche al máximo el espacio y garantice el confort y la funcionalidad en este importante espacio de la casa.
Un factor importante en la reforma del baño es el presupuesto. Es imprescindible planificar bien el proyecto, comparar precios, calidades y contar con profesionales cualificados que te asesoren y garanticen un buen resultado. Además, existen maneras de ahorrar dinero sin renunciar a la calidad y al diseño que deseas.
El espacio y la distribución en la reforma del baño
Uno de los problemas principales en los cuartos de baños actuales es la falta de espacio. Si estás pensando en una reforma del baño integral podrás cambiar la distribución para aprovechar al máximo los metros disponibles.
Una buena distribución debe facilitar el movimiento en el cuarto de baño. Se deben respetar 15 o 20 cm a cada lado de los sanitarios y dejar al menos 60 centímetros de ancho frente al lavabo, 70 centímetros frente al inodoro y 80 centímetros frente a la ducha o bañera.

Fuente: Roca
Existen diferentes tipos de distribución según la forma del baño. Lineal que consiste en que todos los elementos sanitarios (lavabo, inodoro, bidet, ducha o bañera) estén alineados en una misma pared. Es recomendable para baños estrecho y alargados.
La distribución enfrentada consiste en colocar los elementos en dos paredes opuestas creando un pasillo entre ellos. En la distribución en L se aprovecha dos paredes contiguas para instalar los sanitarios dejando libre el espacio central. Adecuada para baños cuadrados o rectangulares
La distribución en U se utilizan tres paredes para distribuir los sanitarios. Es ideal para baños amplios y con forma cuadrada.
El espacio de almacenamiento es otro factor importante que hay que planificar con antelación. Puedes aprovechar las paredes para instalar estanterías o muebles colgantes que no ocupen espacio en el suelo y permitan aprovechar la altura del baño. Muebles de baño suspendidos con cajones y puertas que almacenen los productos de belleza e higiene.

Ver producto en tienda: Columna de baño Moon de Leroy Merlin
Revisar las instalaciones en la reforma del baño
Es recomendable revisar las instalaciones eléctricas, de fontanería antes de la reforma del baño. Se debe comprobar el estado de las tuberías, desagües, electricidad, etc., para evitar posibles problemas como fugas, humedades, cortacircuitos...
De esta manera podrá renovar los elementos que consumen más agua y energía por otro más eficientes, modernos y ecológicos. Al reducir el consumo de agua y energía consigues reducir el gasto de las facturas y una menor huella ecológica.
Puedes elegir entre grifos termostáticos que regulan la temperatura del agua de manera automática evitando el desperdicio de agua. Duchas de bajo caudal que reducen el consumo de agua hasta un 50% gracias a un sistema que mezcla el agua con el aire. Existen cabezales de chuca que incorporan filtros de iones negativos que elimina el cloro y las impurezas del agua mejorando la salud de la piel y el cabello.

Fuente: Roca
Inodoros de doble descarga que permiten elegir dos opciones para residuos líquidos y otra para los sólidos. De esta forma se puede llegar a horrar hasta un 60% en agua por cada uso.
Iluminación Led: una alternativa más eficiente y ecológica a las bombillas convencionales, ya que consumen menos energía y duran más tiempo. Ofrecen una luz natural y uniforme ideal para crear ambientes relajantes.

La importancia de la elección de los materiales en la reforma del baño
Los materiales que se utilicen en la reforma del baño deben ser resistentes a la humedad, al agua, al desgaste, duraderos, además de fáciles de limpiar y mantener. Puedes elegir entre una amplia variedad de materiales para revestir las paredes y el suelo.
La cerámica es un material económico, versátil y fácil de limpiar que ofrece un sin de acabados y formatos. Son tendencia los pavimentos y revestimientos cerámicos inspirados en la madera que ofrecen una gran calidez al baño.

Fuente: Porcelanosa
El mármol es un material noble y elegante que ha vuelto con mucha fuerza a la decoración del baño, ya que aporta luminosidad y amplitud visual.

Fuente: Pinterest Renovar, viajar y vivir
El microcemento en los baños es una tendencia al alza por su acabado moderno y minimalista que crea superficies continuas, sin juntas que consiguen mayor continuidad visual. Este material es perfecto sino quieres levantar el pavimento existente, ya que puede aplicar sobre cualquier superficie (azulejos, mármol, etc.).

Fuente: Pinterest PresetWorldCo Lightroom Presets
La madera es un material natural que aporta calidez, confort y bienestar al cuarto de baño. Necesita tratamientos contra la humedad y cuidados periódicos para que permanezca en perfecto estado durante mucho tiempo.

Fuente: Pinterest
El vinilo es un material impermeable, antideslizante y aislante térmico y acústico. Es otra de las opciones para renovar el suelo del baño sin retirar el pavimento existente consiguiendo un mayor ahorro y menos escombros.

Fuente: Motif
Elección de los sanitarios en la reforma del baño
La elección de los sanitarios es una de las decisiones más importante en la reforma del baño. No solo se trata de elegir el diseño, color o material, sino que hay que tener en cuenta la funcionalidad y la comodidad.
Los sanitarios suspendidos son perfectos para conseguir un baño moderno y vanguardista ya que aportan elegancia, amplitud e higiene al baño. Los inodoros suspendidos van anclados a la pared, sin apoyarse en el suelo, y que llevan la cisterna empotrada, lo que reduce el espacio ocupado y facilita la limpieza. Ofrecen mayor comodidad, ya que se puede ajustar a la altura deseada.

Fuente: Roca
Otra decisión importante en la reforma del baño es elegir entre ducha o bañera. La ducha tiene la ventaja de ocupar menos espacio, consumir menos agua y ser más accesible para personas mayores o con movilidad reducida. La bañera ofrece la posibilidad de disfrutar de baños relajantes, pero tiene el inconveniente de que gasta más agua, energía y ocupa más espacio. Si cuentas con un baño amplio decántate por las dos opciones para sentirte como un spa y poder decir cuando darte una ducha rápida o un baño placentero.

Fuente: Pinterest
Cuanto puede costar la reforma del baño
La reforma del baño puede suponer un desembolso económico importante, por lo que es esencial ajustarse a un presupuesto previo y comparar diferentes opciones. También hay que tener en cuenta el tiempo que durará la obra y las posibles molestias que puedan ocasionar. Debes contratar a un equipo profesional que te ofrezca garantías y que cumpla con los plazos acordados.
El presupuesto debe incluir los costes de mano de obra, materiales, permisos, imprevistos y contingencias. Se recomienda destinar entre el 10% y el 20% del presupuesto total a imprevistos.
El coste de la reforma del baño depende varios factores, como el tamaño del baño, los materiales elegidos, el tipo de instalaciones que se necesita, la mano de obra y los permisos necesarios. El precio medio de una reforma integral de un baño está en torno a 4.500 euros en adelante.

Cómo ahorrar en la reforma del baño
Para ahorrar en la reforma del baño puedes aprovechar las ofertas y descuentos que ofrecen tiendas de materiales y profesionales. También puedes aprovechar las temporadas bajas como el invierno para hacer tu reforma y conseguir mejores precios.
No es necesario gastar una fortuna en materiales de lujo para tener un baño bonito y funcional. Puedes elegir materiales resistentes, duraderos y económicos que dan muy buenos resultados.
Reutiliza lo que puedas: si tu baño no está en muy mal estado, quizás puedas reutilizar algunos elementos y ahorrarte el coste de cambiarlos.
Otra opción para de ahorrar es realizar tu mismo algunas tareas sencillas que no requieran mucha experiencia ni herramienta especiales. Por ejemplo, puedes pintar las paredes, montar los muebles, colocar los accesorios (espejos, estantes, etc.) Deja las tareas más complicadas como la fontanería o la electricidad en manos de profesionales cualificados.

¿Qué te han parecidos estos consejos para llevar a cabo la reforma del baño? Con ellos podrás disfrutar de un espacio renovado, cómodo y a tu gusto.