Microcemento en el baño: revestimiento innovador y versátil que ofrece un sinfín de posibilidades

Si quieres renovar el baño para darle un toque moderno y sofisticado, el microcemento es la opción ideal. Es un material innovador y versátil que se puede instalar sobre todo tipo de superficies, sin necesidad de obras ni escombros ahorrando tiempo y dinero. Al ser un revestimiento continuo (sin juntas) crea superficies lisas y homogéneas que transmiten continuidad visual y armonía.
El microcemento ofrece múltiples ventajas a los baños, ya que es un material resistente, impermeable, duradero, antideslizante y no requiere mantenimiento. Además, cuenta con una amplia gama de colores y texturas, que lo convierte en revestimiento ideal para transformar tu cuarto de baño en un espacio más confortable y acogedor.
Microcemento: material versátil que se puede aplicar a todas las superficies del baño
El microcemento es un material que permite renovar el cuarto de baño sin obras, ya que se puede aplicar sobre cualquier superficie (azulejos, pladur, yeso o cemento) sin necesidad de retirar el revestimiento existente y sin generar escombros ni molestias.
Al ser un revestimiento continuo que no necesita juntas, lo que facilita la limpieza y evita la acumulación de humedad y suciedad. Tiene alta adherencia y resistencia al desgaste, por lo que es perfecto para el suelo del baño.

El microcemento combina bien con la madera, creando un ambiente cálido y acogedor. La madera aporta naturalidad y calidez, mientras que el microcemento aporta durabilidad y facilidad de limpieza. Juntos, crean un contraste armonioso y equilibrado que se adapta a diferentes estilos decorativos.

Fuente: DWell
Las paredes del baño revestidas con microcemento crean una sensación de amplitud y uniformidad. Este material es impermeable y antihongos, por lo que no habrá problemas de filtraciones ni de moho. Puedes aplicarlo en todas las paredes o solo en algunas zonas, como la ducha y en el suelo, para crear contrastes y dinamismo.

Fuente: Microcemento Mallorca
Otra posibilidad que te ofrece este versátil material es crear lavabos con encimeras incorporadas suspendidos en la pared, lo que permitirá aprovechar mejor el espacio y darle un toque de distinción y originalidad al baño.

Ventajas del microcemento
El microcemento es una opción perfecta para darle una estética moderna al cuarto de baño. Ofrece múltiples ventajas a tener en cuenta:
Resistencia al agua y a la humedad: es un material impermeable y no se deteriora por el contacto con el agua, lo que lo hace apto para zonas húmedas como el baño. Es antideslizante lo que reduce el riesgo de caídas y accidentes. Además, al no tener juntas, evita la acumulación de suciedad y moho, facilitando la limpieza y el mantenimiento.

Durabilidad y resistencia: es resistente a los golpes, las rayaduras, las manchas y el desgaste, lo que garantiza una larga vida útil.
Rapidez y facilidad de instalación: se puede aplicar directamente sobre cualquier superficie, sin necesidad de retirar el revestimiento anterior ni generar escombros. Esto supone un ahorro de tiempo, dinero y menos molestias. El proceso de instalación es rápido y sencillo y el resultado final se puede disfrutar en poco tiempo.
Es una opción ecológica y sostenible, ya que se fabrica con materias primas naturales, consume poca energía en su producción y no genera residuos.

Fuente: Pinterest
Tipos de texturas y acabados del microcemento
El microcemento está formado por una mezcla de polvo de cemento, cuarzo, polímeros y resinas sintéticas que le dan una gran adherencia y flexibilidad. Puedes elegir entre diferentes tipos de grosores y acabados.
Microcemento fino: es el más utilizado para revestir paredes, techos, muebles y objetos. Tiene un espesor de entre 0,5 y 1 mm y una granulometría muy fina, lo que le confiere una textura suave y uniforme que no afecta al peso ni al grosor de las superficies sobre las que se aplica.

Fuente: Pinterest Egue y Seta
El microcemento medio es el idóneo para revestir suelos, ya que tiene una mayor resistencia al desgaste y a los golpes. Tiene un espesor de entre 1 y 2 mm y una granulometría media, lo que le aporta una textura más rugosa y rústica.
Para superficie irregulares y con relieve el más adecuado es el microcemento grueso. Tiene un espesor de entre 2 y 3 mm y una granulometría gruesa, lo que le otorga una textura muy marcada y expresiva.
Puedes elegir entre varios tipos de acabados. El mate es el más discreto, ya que no refleja la luz ni altera el color del material. El acabado satinado refleja ligeramente la luz aportando un toque de calidez y el acabado brillante refleja mucho la luz y potencia el color.

Fuente: Microcement Goldcoast
Colores del microcemento
Los colores del microcemento se obtienen a partir de la mezcla de pigmentos con el material base, lo que permite crear tonalidades únicas y originales. ¿Quieres saber cuáles son los más adecuados para el baño?
Los colores neutros son los más populares, ya que aportan elegancia, luminosidad y amplitud al espacio. El blanco, el gris y el beige son opciones clásicas que nunca fallan y que combinan con cualquier tipo de mobiliario y accesorios. Estos colores transmiten sensación de limpieza y armonía, y se pueden combinar entre sí o con otros tonos más vivos para crear contrastes.

Fuente: MUCHi Design
Las tonalidades cálidas son ideales para crear ambientes acogedores y confortables. El rojo, el naranja y el amarillo son colores que estimulan la energía y el buen humor, y que pueden dar un toque original y divertido al baño. Estos colores se pueden usar en pequeñas dosis, como en una pared o en algún detalle, o en toda la superficie para crear un efecto impactante.
Decántate por el color del año Pantone 2024 Peach Fuzz, una tonalidad melocotón luminosa y aterciopelada, ideal para dar calidez al cuarto de baño.

Para crear atmósferas relajantes y frescas, los más adecuados son los colores fríos. El azul, el verde y el violeta son colores que invitan al descanso y la tranquilidad, que pueden evocar la naturaleza o el mar. Estos colores se pueden combinar con tonos claros para dar una sensación de amplitud y luminosidad, o con tonalidades oscuras para crear un ambiente más íntimo y sofisticado.

Fuente: Pinterest Francesca Bigger

El microcemento es una excelente opción para renovar tu cuarto de baño y conseguir una atmosfera luminosa, limpia y sofisticada que te hará sentir como en un spa.