A la hora de incorporar un despacho en casa deberás tener en cuenta algunos factores: la ubicación, la iluminación y contar con los muebles apropiados. A continuación te mostramos algunos consejos e ideas para conseguir el espacio de trabajo ideal en tu hogar.
Elegir el mejor emplazamiento para incorporar un despacho en casa
Escoger el emplazamiento adecuado para incorporar un despacho en casa es importante, ya que el espacio de trabajo influye en el rendimiento y en la productividad. Es necesario encontrar una ubicación adecuada donde desarrollar la actividad laboral de manera eficiente y evitar distracciones que se dan normalmente en una casa.
Fuente: Midwest Living
Para crear una home office lo ideal es disponer de una habitación independiente donde poder trabajar. Pero si no es posible busca un lugar tranquilo para evitar interrupciones.
Solo necesitarás un espacio vacío donde integrar un escritorio para colocar un ordenador e impresora, estanterías para colocar archivos libros y otros elementos necesarios para tu trabajo.
Fuente: Good Housekeeping
A veces encontrar un espacio para emplazar el despacho no es sencillo por la falta de espacio, por lo que hay que aprovechar cualquier rincón o zona disponible donde colocar el escritorio.
Fuente: Pinterest
La luz natural es muy importante a la hora de situar el despacho en casa. Una buena iluminación te ayudará a concéntranos mejor y a no tener que forzar la vista.
Por eso es fundamental colocar el escritorio cerca de una ventana donde graduar la luz natural con estores o cortinas y tener una ventilación adecuada.
Es importante que no des la espalda a la entrada de luz natural, ya que su reflejo deslumbrará la pantalla del ordenador. Lo más recomendable es que la luz entre por la derecha o izquierda.
Fuente: Wish
Cuando no entre la suficiente entrada de luz natural deberás optar por una lámpara de escritorio que focalice la zona de trabajo sin deslumbrar y puedes moverla a tu gusto. Esto evitará el cansancio y problemas de salud como la fatiga visual y el dolor de cabeza.
Fuente: Pinterest
Muebles ergonómicos para un despacho en casa
A la hora de escoger los muebles para crear un despacho en casa debes elegir modelos ergonómicos. Este tipo de mobiliario favorece una correcta postura gracias a su diseño y comodidad.
Tienen la capacidad de reducir lesiones relacionadas con el trabajo.
Un escritorio amplio permitirá obtener más espacio para colocar el ordenador, móvil, impresora y dispositivos electrónicos que necesites para tu trabajo. Escoge un modelo con fondo de 75 cm para que puedas apoyar los antebrazos.
Fuente: Omnipresent
Una silla ergonómica ayudará a eliminar los dolores de espalda provocados por muchas horas de trabajo frente al ordenador. Este tipo de silla esta diseñada para adoptar una posición corporal correcta alineando la columna vertebral con el cuello, teniendo puntos de apoyo en los brazos y en la cabeza. Elige una silla regulable en altura que se adapte a la espalda, proteja la zona lumbar y tenga reposabrazos.
Fuente: Ev Dekorasyon Tasarım
El ordenador debe tener una posición principal en el escritorio, se debe colocar a una distancia mínima de 40 a 60 cm de los ojos, centrado y alienado la parte superior con la altura de la mirada para no tener que forzar demasiado el cuello.
El teclado y el ratón deben estar a una distancia en la que los brazos y codos descansen cómodamente. Es recomendable levantarse de vez en cuando y estirar las piernas, porque pasar muchas horas sin realizar ningún movimiento puede ser perjudicial para la salud.
Fuente: Pinterest
Cómo mantener el orden en el despacho de casa
Mantener el orden es esencial para crear un ambiente propicio para concentrarse y rendir en el trabajo. El desorden solo conlleva distracciones y pérdida de tiempo. Un escritorio despejado y organizado facilitara el trabajo diario.
Ten a la vista y a mano todo lo que necesites y no acumules cosas que no sean necesarias.
Incorpora muebles y soluciones de almacenaje que se adapten al espacio disponible y a tus necesidades.
Puedes optar por múltiples opciones: cajoneras, estantes, etc. Los organizadores para objetos de oficina como bolígrafos, tijeras, grapas, clips, serán de gran ayuda para mantener el despacho en casa ordenado.
VER PRODUCTO EN TIENDA: Organizador de escritorio de Ikea
Las rejillas metálicas en la pared son grandes aliadas para organizar sin recargar el espacio. Podrás colocar notas, fotografías etc., que te inspiren y motiven tu creatividad.
Fuente: Pinterest
Una zona de trabajo bien decorada influirá positivamente en tu rendimiento. Añade accesorios coordinados con la decoración de la estancia e incorpora elementos originales que aporten estilo y personalidad.
Fuente: Ikea
Decorar el despacho con plantas
Decorar el despacho en casa con plantas será todo un acierto. Las plantas tienen grandes beneficios para nuestra salud y estado de ánimo.
Ayudan a reducir el estrés, la tensión, la ansiedad y la fatiga. Son excelentes aislantes acústicos, por lo que son capaces de reducir el ruido en una oficina y del exterior.
Mejoran la calidad de aire eliminando las sustancias nocivas. El cactus, la hiedra y la diefembaquia son eficaces contra las ondas magnéticas y radiaciones.

¿Qué te han parecido estos consejos para tener un despacho en casa? Debe ser un espacio de trabajo que te permita concentrarte y evitar distracciones y a la vez que sea un reflejo de tus gustos y de tu personalidad.