Tener nuestra zona de trabajo y estudio limpia, ordenada y organizada es imprescindible para concentrarnos mejor, ser más efectivos y conseguir buenos resultados.
Para ello, lo mejor es tener únicamente lo necesario sobre la mesa, pero claro, ¡sin estar escasos de material!
Muchas veces necesitamos papel, lápiz, boli... Pero también subrayadores y gomas de borrar, ¡o el móvil, el portátil y la tablet! Y claro, todo junto, a la vez, sobre la mesa, puede resultar un caos.
Pero no te preocupes, ¡tenemos la solución para todo! Te vamos a enseñar a hacer unas manualidades para organizar el escritorio, ¡geniales!
Además de bonitas y prácticas, son duraderas y resistentes, porque las elaboraremos en madera.
Te enseñamos a hacer un portalápices de madera y una caja para ocultar los cables (del móvil, la regleta...) con soporte para móvil y tablet.
¡No te lo pierdas! Y ponte manos a la obra con la organización de tu escritorio.
Cómo hacer un portalápices de madera paso a paso
Vamos a comenzar estas prácticas manualidades elaborando un portalápices de madera. Se trata de una manualidad para organizar el escritorio muy fácil, rápida y entretenida de hacer.
Materiales para hacer el portalápices de madera
Herramientas para hacer el portalápices de madera
- Taladro con diferentes brocas de Bosch sin cable
- Sargenta
- Lija manual y esponja de lija
- Espátula
Paso 1
Para empezar esta manualidad, lo primero que vamos a hacer es agarrar el bloque de madera con una sargenta a la mesa. Después, comenzaremos a hacer agujeros con el taladro, lo suficientemente anchos para que quepan los lápices y las pinturas de madera.
Paso 2
Para que todos los agujeros nos queden de la misma profundidad, vamos a colocar un poco de cinta adhesiva roja en la broca, que marcará el límite hasta donde tenemos que meter el taladro.
Paso 3
Pero en un escritorio no solo tenemos lápices y bolis, también tenemos otros materiales más anchos que no caben en los agujeros pequeños que hemos elaborado previamente. Para eso, haremos unos más grandes utilizando una broca de pala.
Paso 4
Llena el taco de madera de agujeros de diferentes tamaños, según la cantidad de materiales que necesites.
Paso 5
Ahora, para que quede un resultado más profesional, vamos a lijar los agujeros por dentro. Para agilizar el trabajo, colocamos un papel de lija alrededor de un palo o listón.
Paso 6
Una vez lijado, vamos a comenzar a pintar los agujeros por dentro con pintura blanca. No te preocupes si manchas el taco de pintura, luego lijando retiraremos el exceso.
Paso 7
Con una esponja de lija comenzamos a lijar el tablón para retirar el exceso de pintura y suavizar más la superficie.
Paso 8
Para que el portalápices no haga marcas sobre el escritorio, vamos a colocar una tela de terciopelo en la parte inferior. Para ello, aplicamos adhesivo de montaje, que esparciremos con una espátula, y después colocaremos la tira de tela por encima.
Paso 9
Dejamos secar el adhesivo un par de horas, y para finalizar, solo nos queda meter los lápices, bolis, rotuladores y demás materiales de escritorio.
¡Y listo! Así de fácil hemos elaborado este bonito portalápices de madera. ¡Una manualidad muy original y decorativa para organizar el escritorio!

Cómo hacer una caja para esconder cables con soporte para móvil y tablet paso a paso
Materiales para hacer una caja para esconder cables con soporte para móvil y tablet
- Regla
- Lápiz
- Listón de madera
- Caja de madera
- Pintura blanca
- Tela roja de terciopelo
- Adhesivo de montaje Pattex No Más Clavos
Herramientas para hacer una caja para esconder cables con soporte para móvil y tablet
- Herramientas Bosch sin cable (Sierra de calar y taladro)
- Sierra de calar
- Rodillo y cubeta
- Espátula
Paso 1
Para comenzar con esta manualidad para organizar el escritorio, lo primero que haremos será medir la largura de la caja, que utilizaremos para esconder los cables, y pasar esas medidas a un listón. Como vamos a hacer dos soportes, uno para móvil y otro para tablet, cortaremos dos trozos del listón.
Paso 2
Cortamos los trozos del listón con la sierra de calar.
Paso 3
Con los listones ya cortados, vamos a marcar la distancia a la que los colocaremos sobre la tapa de la caja, asegurándonos de que nuestros dispositivos encajen bien.
Paso 4
Una vez marcado dónde irán los listones, vamos a hacer un par de agujeros en la parte superior, por donde saldrán los cables que irán conectados al móvil y a la tablet. También haremos otro agujero más grande en la pared trasera de la caja, para sacar por ahí en enchufe de la regleta.
Paso 5
Ahora pasamos a pintar la caja. Utilizaremos un poco de pintura blanca, que aplicaremos con un rodillo.
Paso 6
Pintamos también los listones sutilmente de blanco, y dejamos secar.
Paso 7
Con la caja seca, le damos la vuelta, aplicamos un poco de adhesivo de montaje con una espátula, y colocamos un trozo del mismo tamaño de tela roja de terciopelo, como hemos hecho con el portalápices. Así, la caja para cables no nos hará ninguna marca en la mesa.
Paso 8
Y ahora es el momento de pegar los listones de madera sobre la caja. Para ello, vamos a seguir las marcas que hemos hecho, y pegarlos con adhesivo de montaje.
Paso 9
Una vez pegados los listones que harán de soporte de móvil y tablet, solo tienes que introducir la regleta dentro de la caja. Una forma estupenda de tener los cables más ordenados y el escritorio más despejado.
¡Y listo! Así de fácil hemos conseguido crear una caja para esconder los cables con soporte para móvil y tablet, ¡una manualidad perfecta para organizar el escritorio!
