Guía práctica: todo lo que debes mirar antes de comprar un mueble y acertar con tu elección

Trucos para comprar muebles

El precio, tamaño, color y funcionalidad y otras cuantas características son claves para comprar el mueble perfecto

Pareja comprando un sofá en una tienda.
Pareja comprando un sofá en una tienda.

Comprar un mueble puede parecer una tarea sencilla, pero la realidad es que hay muchos aspectos que conviene analizar antes de tomar una decisión.

Desde el precio hasta la funcionalidad, pasando por la estética y la durabilidad, cada detalle cuenta para asegurar que haces una buena compra que formará parte de la decoración de tu casa durante unos cuantos años.

A continuación, te contamos en qué debes fijarte al elegir el mejor mueble.

El precio: un factor clave desde el inicio

Uno de los primeros aspectos en los que debemos reparar es el precio. No se trata únicamente de encontrar la opción más económica, sino de valorar si lo que estamos pagando corresponde con la calidad que estamos recibiendo.

  • Relación calidad-precio: Normalmente, a mayor precio, mejor calidad de materiales y acabados. Sin embargo, no siempre lo más caro es lo más conveniente. Si es un mueble auxiliar que no vas a utilizar muchísimo y puedes arreglarte con uno low cost, quizás sea la mejor opción.
  • Durabilidad: Un mueble barato puede salirnos más caro a largo plazo si debemos reemplazarlo pronto. Valora el uso que vas a darle antes de comprar.
  • Ajustarse al presupuesto: Antes de comprar, es recomendable establecer un rango de precios. Ponte un límite o tope y, si compras online, ten en cuenta los gastos de envío.
Comprar muebles online.
Comprar muebles online.

El tamaño y las dimensiones exactas

El tamaño es determinante para garantizar que el mueble encaje en el espacio destinado. No basta con que sea “más o menos” adecuado, debemos medir con precisión.

Mide varias veces (para asegurarte) el ancho y el fondo del hueco donde planeas colocar el mueble.

Esto es importante especialmente si pretendes sortear una columna, y evitará sorpresas desagradables al momento de la instalación.

Además, en algunos casos, es probable que te cobren una penalización por recogida del mueble equivocado.

Medir varias veces los muebles antes de comprar.
Medir varias veces los muebles antes de comprar.

Accesos y entradas

No olvides comprobar que el mueble pueda entrar por las puertas, pasillos o escaleras de tu casa. A la vez, comprueba también que tengas espacio suficiente para entrar en las estancias al incorporar el mueble nuevo.

El color de la madera y su combinación con el suelo

El color es otro factor esencial, especialmente si buscas que el mueble se integre con la decoración que ya tienes.

  • Evitar choques visuales: si el suelo es de madera o similar, elegir un mueble con tonos similares que no choquen entre sí. Por ejemplo, la mezcla de maderas oscuras, en tonos fríos y otras muy amarillas suele quedar bastante poco estética. Lo mejor, si puedes, es llevar una muestra de las lamas a la tienda y comparar.
  • Tonos neutros: si dudas, los colores neutros, como el blanco, suelen adaptarse con facilidad a distintas decoraciones.
Incorporar un mueble nuevo que combine con la decoración.
Incorporar un mueble nuevo que combine con la decoración.

Que cumpla con tus expectativas

Un mueble no solo debe ser bonito, sino también práctico. Piensa en el uso que le vas a dar y en si cumple con tus necesidades.

Capacidad de almacenamiento

Si buscas un armario, asegúrate de que tenga el espacio suficiente para guardar todo lo necesario. Considera la profundidad de los estantes y cajones, la altura de los compartimentos, la posibilidad de añadir módulos extras…

Este es un error muy común al comprar mesitas de noche. Puede que tengan una estética muy bonita y el tamaño perfecto, pero ¿tienen espacio de almacenamiento o solo un pequeño cajón? ¿Crees que te vendría bien que tengan más cajones o con uno te es suficiente?

Comodidad de uso

No olvides que el mueble debe resultarte cómodo en el día a día. Una mesa demasiado baja o un sofá sin reposacabezas quizás sean preciosos, pero no cómodos.

Los sistemas de apertura y cierre

La practicidad también depende del tipo de mecanismos que incluya el mueble. Esta característica distingue bastante en cuestiones de calidad. En muchas ocasiones, los cajones de los muebles baratos no se deslizan todo lo bien que deberían.

Observa qué sistema de guías o bisagras utiliza el mueble que te gusta. Los mecanismos de cierre suave, por ejemplo, alargan la vida útil del mueble y aportan un mayor confort.

Elegir el somier que mejor encaje en tu hogar.
Elegir el somier que mejor encaje en tu hogar.

La calidad de las puertas y vitrinas

Si compras un mueble con puertas, especialmente una vitrina, la forma en que estas cierran es crucial.

  • Cierre hermético: En vitrinas y muebles donde se guardan objetos delicados, un cierre hermético evita la acumulación de polvo y mantiene los artículos en buen estado.
  • Alineación adecuada: Comprueba que las puertas estén bien niveladas y que al cerrarlas no queden huecos ni desniveles.

La garantía y el servicio postventa

Por último, no olvides preguntar por la garantía. Un mueble con garantía extendida o un buen servicio postventa puede darte tranquilidad en caso de que surja algún problema.

  • Cobertura de defectos: Revisa qué aspectos cubre la garantía y durante cuánto tiempo.
  • Facilidad de devolución: Confirma si el vendedor permite cambios o devoluciones sin mayores complicaciones. Infórmate si puedes devolver el mueble una vez abierta la caja y montado.
  • Servicio de montaje: En algunos casos, la tienda incluye el montaje, lo cual resulta un valor añadido importante.
stats