En ocasiones nos encontramos con ciertas piezas de decoración que no sabemos muy bien qué hacer con ellas o cómo reutilizarlas.
Decogarden, 18 de diciembre de 2017
Muebles
En ocasiones nos encontramos con ciertas piezas de decoración que no sabemos muy bien qué hacer con ellas o cómo reutilizarlas.
Decogarden, 18 de diciembre de 2017
En decogarden hemos logrado, además de retocar la estética de las piezas, cambiar su función y lograr a reutilizarlas para redecorar nuestras estancias.
La convivencia de muebles de piezas de otras épocas con piezas más actuales ayuda a crear ambientes dinámicos, divertidos y con mucha personalidad. Recordemos algunos ejemplos del programa:
En esta ocasión transformamos el salón de nuestro invitado. Partimos del entorno en el que residía este electrónico y nos decantamos por la decoración rústica, un estilo clásico y cálido, ideal para lugares grandes como éste.
Triunfaron las tronco-ideas y dimos un nuevo uso a antiguas herramientas de labranza. Un trillo puede ser una balda suspendida y un yugo un perchero.
De sus viajes a Estados Unidos, el invitado quiso trasladar a su casa la idea de reconvertir locales industriales en viviendas, más conocido como movimiento loft. Siguiendo esta filosofía, simulamos la pared de una fábrica.
Los palets de almacén ya son piezas clásicas en la decoración actual. Nosotros los reutilizamos como mesa de centro y como estructura de columna, logrando así ese toque que caracteriza a este estilo de vivienda.
En muchas ocasiones los protagonistas necesitaban un pequeño empujón para cambiar la decoración de su hogar.
En este caso nuestra protagonista llevaba 4 décadas con la misma decoración y, por si ella hubiera sido, hubiera seguido así otros 40 años más. En Decogarden nos empleamos a fondo en darle un aire renovado y más actual a su salón.
Salón comedor: fusión de estilos
En este caso contábamos con un salón de muchos metros y muchas posibilidades. Conseguimos que en él distintos estilos convivieran en armonía.
La pasión del protagonista por el surf y el snow están presentes en cuadros y hasta en formas del mobiliario.
Seguro que de muchos de vosotros tenéis el sueño de tener era una chimenea Pero, ¿se puede disfrutar de la magia del fuego en un piso sin salida de humos? ¡Por supuesto! Gracias a las chimeneas decorativas.
Nosotros elegimos ésta de estilo minimalista a la que le creamos un revestimiento casi escultórico. Partir de cero nunca resultó fácil. Pero, sin duda, nuestro gran logro consistió en integrar un elemento rústico en una decoración moderna.
Salón comedor actualizado y minimalista
En este salón, para el gran cambio, nuestra apuesta se basó en una decoración más actual y en la que la luz fue la protagonista indiscutible.
Para romper con la monotonía del blanco, pintamos rayas de colores en lugares estratégicos de la estancia. Conseguimos integrar el enorme sofá negro cubriéndolo con telas de color blanco y azul cielo.
De 9 a 25 metros cuadrados. Lo conseguimos de nuevo tirando un tabique divisorio.
Convertimos la salita en un gran salón moderno y actual en el que nos decantamos por mobiliario claro de líneas depuradas. Armonía e innovación fueron de la mano en esta decoración sorpresa tamaño familiar.
De la antigua distribución de una vivienda que contaba con dos pequeñas habitaciones, conseguimos un amplio salón de estética desenfadada y juvenil. Una decoración que bebe del denominado estilo Pop Art o arte popular con origen en los años 50.
Colorido en paredes y también en complementos, alfombras, textiles y accesorios se encargaron de poner la nota más alegre.