Cómo quitar tachuelas de la tapicería de sillas de forma segura

Renovar la tapicería de tus sillas es fácil si sabes cómo quitar las tachuelas de forma segura y eficaz. Sigue estos pasos y transforma tus muebles sin complicaciones.
Renovar la tapicería de tus sillas es una forma económica y eficaz de transformar tu hogar, y muchas veces, el proceso empieza por quitar las tachuelas que fijan la tela al marco del mueble.
Ya sea para actualizar el diseño o para reemplazar una tela dañada, es fundamental saber cómo quitar estas pequeñas piezas metálicas sin dañar la estructura del mueble o la tela que deseas conservar.
Por supuesto, también es esencial quitarlas sin hacernos daño en las manos o estropeando las herramientas por no utilizar las más adecuadas.
En este artículo, te ofrecemos una guía paso a paso sobre cómo quitar tachuelas de la tapicería de sillas de manera profesional y segura. Con los consejos y herramientas adecuadas, podrás realizar este trabajo sin complicaciones y con excelentes resultados.
- Materiales
- Plástico protector
- Tela y relleno (si vas a tapizar de nuevo)
- Guantes de trabajo (opcional pero recomendable)
- Herramientas
- Destornillador de punta plana
- Alicates (de punta fina mejor)
- Martillo pequeño o maza de goma (opcional)
Cómo quitar tachuelas de tapicería de sillas paso a paso
Descubre los pasos claves para retirar las tachuelas y volver a tapizar.
Paso 1: Prepara tu espacio de trabajo
Asegúrate de trabajar en un lugar bien iluminado y amplio para que puedas mover las herramientas y el mueble con facilidad. Coloca una tela o una manta en el suelo para evitar que las tachuelas caigan y dañen el suelo. Si la silla es de un material delicado o tiene valor, como una antigüedad, utiliza una lona o protector de tela para cubrir la estructura y evitar marcas o arañazos.
Paso 2: Inserta la herramienta debajo de la tachuela
El primer paso para quitar las tachuelas de la tapicería es insertar una herramienta delgada, como un destornillador de punta plana o una palanca de extracción, debajo de la base de la tachuela. Asegúrate de que la herramienta esté en el ángulo correcto para no dañar la tela ni la madera. Si la tachuela está particularmente firme, puedes aplicar un poco de presión para hacerla más accesible.
Paso 3: Haz palanca con cuidado
Una vez que la herramienta esté correctamente insertada, comienza a hacer palanca para levantar la tachuela de la tapicería. No fuerces la herramienta, ya que podrías dañar la estructura del mueble o rasgar la tela. A medida que la tachuela se afloja, comienza a levantarla lentamente. Este proceso puede llevar algunos minutos, dependiendo de la cantidad de tachuelas y su fijación. Para este trabajo hace falta bastante paciencia.

Paso 4: Usa los alicates para retirar la tachuela
Cuando la tachuela esté lo suficientemente levantada, utiliza unos alicates de punta fina para cogerla y extraerla completamente. Asegúrate de sostener la tachuela firmemente mientras la giras o tiras para evitar que se rompa o se quede atascada. Repite este proceso para cada tachuela que necesites quitar.

Consejos y trucos para quitar tachuelas difíciles
En ocasiones, algunas tachuelas pueden ser especialmente difíciles de quitar, ya sea porque están oxidadas, son muy largas o están muy profundamente incrustadas. A continuación, te damos algunos trucos útiles para manejar estos casos.
Uso de calor para tachuelas oxidadas
Si las tachuelas están oxidadas, pueden estar más pegadas a la madera o al marco de la silla. Para solucionarlo, aplica calor con una pistola de aire caliente o un secador de pelo en la zona de la tachuela. El calor ayudará a aflojar el metal, facilitando su extracción. No te pases utilizando un calor excesivo, ya que podría dañar la madera o la tela.
Desmonta las piezas del mueble si es necesario
Si las tachuelas están muy difíciles de remover, considera desmontar las piezas del mueble para acceder más fácilmente a ellas. Al quitar la estructura de la silla (por ejemplo, retirando los brazos o el respaldo), podrás trabajar con más comodidad y evitar posibles daños en las partes delicadas.
No fuerces el proceso
Es importante tener paciencia y no forzar la extracción de las tachuelas. Si encuentras mucha resistencia, detente y prueba con una herramienta diferente o haz palanca de manera más suave. Forzar las tachuelas puede romperlas y hacer que el proceso sea mucho más complicado.

¿Qué hacer después de quitar las tachuelas?
Una vez que hayas quitado todas las tachuelas, es probable que la tapicería esté lista para ser retirada, y el marco de la silla se haya quedado con pequeños agujeros donde estaban las tachuelas. Es importante repararlos si planeas reutilizar el marco. Para ello, puedes usar un relleno de madera o una masilla especial que te ayudará a restaurar la superficie. También puedes tapar los agujeros con nuevas tachuelas cuando tapices la silla con una tela nueva.
Reemplazar la tapicería
Si estás renovando la tapicería, es el momento de colocar la nueva tela. Asegúrate de medir bien las piezas y de colocar las tachuelas de manera uniforme, como se hacía originalmente, para garantizar una sujeción firme.
Verifica la estructura de la silla
Es recomendable revisar la estructura de la silla después de quitar todas las tachuelas. Asegúrate de que no haya daños visibles en la madera o en los componentes que puedan requerir reparación antes de volver a tapizar. Si encuentras alguna grieta o daño, repáralo antes de continuar con el proceso.
¿Por qué es importante saber quitar las tachuelas correctamente?
Saber cómo quitar tachuelas de la tapicería de tus sillas no solo facilita la renovación de los muebles, sino que también garantiza que no se causen daños innecesarios. Si no se realiza correctamente, podrías estropear la madera, rasgar la tela e incluso lastimarte las manos o herramientas que utilices. Además, hacerlo de manera correcta prolonga la vida útil de tus sillas y permite que el proceso de tapizado sea mucho más sencillo y satisfactorio.