Si estás pensando en renovar tu dormitorio y quieres un sistema de almacenaje más informal y original apuesta por los armarios sin puertas. A continuación te desvelamos todas sus ventajas e inconvenientes.
Ventajas de los armarios sin puertas
Una de las principales ventajas de los armarios sin puertas es el ahorro de espacio. En los dormitorios pequeños aprovechar al máximo cada centímetro es fundamental.
Este tipo de sistema de almacenamiento al no tener puertas permite aprovechar el espacio que ocuparían las puertas abatibles con su apertura. Además crea una sensación de mayor amplitud visual.
Fuente: IKEA
La versatilidad es otra de las ventajas de los armarios abiertos. Existe una gran variedad de diseños y acabados para personalizar tu dormitorio según tus necesidades y gustos. Las opciones son infinitas, ya que se puede agregar módulos, percheros, burros, cajones, estantes, colgadores...
Todo lo que sea necesario para crear un vestidor funcional e innovador que se adapte perfectamente al espacio disponible. Es un formato que evoluciona según nuestras necesidades añadiendo o quitando módulos.
Fuente: Simphome
Las prendas de vestir al estar a la vista son más accesibles y fáciles de encontrar. Con este sistema no acumularas ropa que no te pongas y solo tendrás prendas que utilices a menudo y que te hagan feliz.
Otra cualidad de los armarios abiertos es que los artículos pueden respirar y estar aireados, un factor importante a la hora de guardar calzado.
Inconvenientes de los armarios sin puertas
Uno de los inconvenientes de los armarios sin puertas es que al tenerlo todo la vista, es requisito indispensable tenerlo todo ordenado y organizado. Es importante la distribución y la colocación de la ropa para que transmita sensación de orden y no todo lo contario, de caos y desorden.
Fuente: Bassin
Otra de las desventajas de este tipo de sistema de almacenamiento, es que no permite aislar la ropa de polvo, olores, etc., como ocurre en los armarios con puertas. Es esencial cuidar la limpieza del dormitorio y mantener la puerta cerrada siempre que se pueda. Una solución sencilla y funcional es colocar cortinas que puedan proteger las prendas y complementos.
Fuente: IKEA
Cómo crear un armario sin puertas o abierto
Crear un armario sin puertas es más sencillo de lo que parece. Una pared es suficiente para crear un "pequeño vestidor" aprovechando todo el espacio desde el suelo hasta el techo.
Fuente: IKEA
Las baldas son un recurso fantástico para colocar ropa, complementos, zapatos, etc., ya que ocupan menos que los cajones.
Si necesitas guardar pequeñas cosas opta por cajas o cestas decorativas.
Los muebles bajos son perfectos para guardar ropa interior o accesorios.
Añade barras para colgar prendas de vestir que necesiten perchas.
Los burros son muy práctico, permiten colgar ropa y accesorios, están de moda y son ideales para los dormitorios pequeños.
Fuente: inspiracao
Un espejo será esencial para poder mirarte tranquilamente. Si no tienes espacio suficiente colócalo detrás de la puerta de entrada del dormitorio.
Consejos para mantener el orden un armario sin puertas
Una regla esencial para un armario sin puertas es no verlo como un galán de noche o trastero donde dejar la ropa y complementos de cualquier manera. Tienes que verlo como si fuera un escaparate donde expones tu guardarropa.
Fuente: IKEA
Aprovecha el cambio de temporada para hacer una limpieza a fondo y deshazte de todo que no te pongas ni pienses hacerlo en los próximos años. Quédate con lo que utilices a menudo y con prendas que reservas para ocasiones especiales. De esta manera el mantenimiento es más sencillo y rápido.
Fuente: IKEA
Un recurso sencillo y práctico que aporta un toque decorativo adicional al dormitorio es organizar la ropa por colores para crear un efecto armonioso.
Otra opción para crear un efecto de orden y organización es colgar la ropa por su tamaño (coloca en una zona la ropa de abrigo, en otra los pantalones, camisas, etc.).
Fuente: IKEA
Para mantener el orden en un armario abierto existe una gran variedad de accesorios que ayudan que todo este organizado y en su sitio.
La multinacional sueca IKEA nos ofrece prácticos y funcionales productos como el organizador Rassla que se cuelga de la barra y es perfecto para colocar camisetas y suéteres. Otro accesorio muy práctico para los zapatos es Skubb: cajas de zapatos de poliéster que cuentan con una rejilla que permite que el aire circule por el interior y además facilita ver el contenido. La bolsa de almacenaje Skubb es adecuada para guardar ropa de cama o prendas que no quieres que se ensucien de polvo.
Fuente: IKEA
Los armarios sin puertas son perfectos para dormitorios pequeños, ya que solucionan de manera versátil y funcional la falta de espacio y la organización de la ropa.
Además nos permiten tener todo a mano, lo que hará más fácil y rápido la tarea diaria de elegir lo que nos ponemos. Eso sí, hay que mantener el orden y la organización para que no afecte negativamente a la estética de la habitación.