Tendencia slow deco: menos muebles, más frescura
Cómo aplicarla en tu hogar
Convierte tu casa en un refugio de calma y bienestar con estas claves del estilo slow deco. Menos ruido, más hogar.

La tendencia slow deco te invita a transformar tu hogar en un santuario de calma y frescura. Su filosofía se centra en la simplicidad, optando por menos muebles para crear espacios más diáfanos que fomenten el bienestar y la serenidad en tu día a día.
¿Te gustaría conocer más sobre esta tendencia decorativa que se aleja de las dinámicas aceleradas de la vida moderna y busca promover un estilo de vida más sostenible y conectado con la naturaleza? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es la tendencia slow deco?
Slow deco es una tendencia decorativa enfocada en crear ambientes que fomenten la calma y la conexión con el entorno natural. Esta tendencia decorativa prioriza los espacios despejados y funcionales, donde cada objeto tenga un propósito y un significado.
El objetivo no es acumular, sino integrar piezas que realmente sumen valor, utilidad y bienestar a tu vida diaria, en lugar de simplemente llenar espacios.

Este estilo decorativo se basa en un diseño sostenible que prioriza la calidad sobre la cantidad y la conexión con la naturaleza. Su objetivo es generar un estilo de vida más armonioso y respetuoso con el medio ambiente

5 formas de aplicar la tendencia slow deco en tu hogar
Materiales sostenibles y artesanales
Uno de los factores fundamentales de la tendencia slow deco es la utilización de materiales sostenibles que fomentan el desarrollo económico local. Los materiales provienen de fuentes renovables o recicladas, así como aquellos que han sido producidos con técnicas que respetan el medio ambiente.
La incorporación de madera, piedra, algodón orgánico y otros elementos provenientes de la naturaleza contribuye a crear un ambiente fresco y acogedor.

Esta tendencia apoya a las economías locales. Al adquirir productos cercanos, no solo se minimizan los costos y la energía del transporte, sino que también se fomenta la conexión con la cultura y la artesanía local, valorando el trabajo de artesanos que emplean métodos tradicionales y sostenibles.

Menos muebles mayor funcionalidad
La funcionalidad es un pilar esencial en la tendencia slow deco. Se promueve la idea de que los muebles no son meras piezas ornamentales, sino que facilitan la organización y mejoran la circulación en el espacio.
Se tiene en cuenta una selección de materiales y diseños duraderos, atractivos y de fácil cuidado. Esto reduce la necesidad de reemplazar constantemente los muebles, minimizando el impacto ambiental de su producción y el desecho, y fomentando así un estilo de vida más sostenible.

Creación de espacios respirables
La tendencia slow deco propone revalorizar el espacio. Al prescindir de muebles innecesarios se crean ambientes más amplios y respirables, que favorecen la luminosidad natural y una buena ventilación. Esto genera una atmósfera que invita al relax y a la serenidad, un contrapunto esencial al ritmo acelerado de la vida moderna.
Para conseguir espacios respirables es esencial elegir materiales saludables. Maderas sin tratar, tejidos de algodón orgánico y pinturas a base de agua son opciones ideales. Estos materiales permiten que los espacios "respiren", reduciendo la presencia de compuestos orgánicos volátiles (COV) mejorando la calidad del aire.

La luz natural mejora nuestro bienestar y estado de ánimo. Contar con grandes ventanales facilita la entrada de luz solar, embelleciendo el espacio y regulando nuestro bienestar biológico y emocional.
Si la luz natural es escasa, los espejos decorativos situados estratégicamente pueden reflejarla, creando una atmósfera más luminosa y expansiva.

La disposición del mobiliario juega un papel fundamental en la creación de ambientes respirables. Una distribución abierta y fluida mejora la circulación del aire fomenta un ambiente relajado y versátil.
Esto cobra aún más relevancia si vives en una casa con pocos metros cuadrados. Si es tu caso, estos consejos para distribuir los muebles en un piso pequeño te serán de gran ayuda

Las plantas son grandes aliadas para que los espacios respiren, sobre todo las conocidas como plantas purificadoras. Aportan una estética fresca y natural, además de purificar el aire y aportar oxígeno.
Selecciona especies resistentes y fáciles de cuidar como los helechos o las sansevierias, que requieren poco mantenimiento y prosperan en diversas condiciones de luz.

Colores neutros y terrosos para generar una atmósfera serena
Los colores neutros y terrosos son esenciales en la tendencia slow deco, ya que fomentan la calma y la conexión con la naturaleza, creando espacios que invitan a la relajación y al bienestar
Los colores neutros, como el blanco, beige, gris y tonos pasteles suaves, ofrecen una base equilibrada que se combina fácilmente con diversas paletas cromáticas sin abrumar el espacio. Por otro lado, los colores terrosos, como el marrón, terracota y verdes suaves, evocan la naturaleza y aportan una sensación de calidez y conexión con el entorno natural.

Puedes establecer una base tranquila y equilibrada pintando las paredes en tonos neutros o utilizando revestimientos de madera natural. Aprender a combinar los colores en la decoración es clave para lograr armonía visual.
Los pavimentos de cerámica en terracota o madera clara son perfectos para unificar y realzar una atmósfera serena.
Incorporar cojines, cortinas y alfombras en colores neutros y terrosos ayudan a suavizar el ambiente y aportan textura, creando un espacio acogedor y cálido.

Los textiles juegan un papel importante en la tendencia slow deco
Los textiles desempeñan un papel esencial en la tendencia slow deco. Son los encargados de brindar calidez y confort, fundamentales para lograr una atmósfera relajante y serena, característica de este estilo.

Elegir adecuadamente los textiles pueden transformar un espacio haciéndolo más acogedor y relajante. Selecciona telas naturales como lino, algodón o lana. Sus texturas y colores suaves transmiten calma y conexión natural.

Opta por cortinas vaporosas que filtran la luz suavemente, cojines y mantas que invitan al descanso, para transformar tu hogar en un refugio de paz y tranquilidad.