Cuidados de la margarita amarilla, una planta que florece durante casi todo el año

Margarita amarilla
Margarita amarilla

¡Descubre los secretos de una de las plantas más resistentes y coloridas! La margarita amarilla o euryops no solo embellece cualquier espacio, sino que además es fácil de cuidar y florece casi todo el año. ¿Te gustaría tener un jardín lleno de vida y color con el mínimo esfuerzo? Aquí te contamos cómo hacerlo realidad.

Cuidados de la margarita amarilla, una planta que florece durante casi todo el año

Ficha de la margarita amarilla

  • Nombre común: Margarita amarilla, Euryops, Margaritero gris
  • Nombre científico: Euryops pectinatus
  • Familia: Asteraceae
  • Origen: Sudáfrica
  • Ubicación: Exterior
  • Luz: Prefiere sol directo
  • Temperatura ideal: Resiste hasta -8ºC
  • Riego: Regular
  • Altura máxima: Hasta 1,5 metros
  • Floración: Todo el año excepto en verano

Características de la Euryops pectinatus

El Euryops pectinatus o margaritero gris más conocido como margarita amarilla o margaritero grisáceo, es una planta ornamental nativa de Sudáfrica que pertenece a la familia Asteraceae.

Es muy valorada por sus llamativas flores amarillas, de aspecto similar al de una margarita común, y su follaje dentado de color verde-grisáceo, que crea un bonito contraste visual. Esto la convierte en una opción decorativa tanto para jardines como para macetas en terrazas y balcones.

Los pétalos amarillos del euryops aportan mucha luz
Los pétalos amarillos del euryops aportan mucha luz

Cultivada en las mejores condiciones, la margarita amarilla puede alcanzar hasta 1,5 metros de altura, lo que la hace ideal para añadir un toque de color y vida a cualquier espacio.

Es una planta muy florífera. Aunque su máximo esplendor ocurre en primavera, es perfecta para mantener el jardín lleno de color casi todo el año. Solo para durante el verano, cuando entra en un breve periodo de descanso.

Las hojas son brillantes y suelen medir alrededor de 5 centímetros de largo. Una curiosidad sobre esta planta es que, al observarla de cerca, se puede notar una especie de sustancia blanquecina en la intersección del tallo y la hoja. Esta película aparece cuando la planta va a desarrollar una flor y sirve para proteger esa yema floral.

El Euryops pectinatus tiene una forma redondeada con un porte leñoso muy rústico. Puedes crear arreglos florales con con la flor combinándola con otras que tengan la misma tonalidad amarilla, o, por el contrario, optar por aquellas que contrasten o sean complementarias, como las flores lilas o moradas.

El amarillo combina muy bien con blancos
El amarillo combina muy bien con blancos

¿Quieres conocer las claves para mantener en perfecto este este tipo de margarita tan luminosa?

Cuidados de la margarita amarilla

La Euryops es una planta muy fácil de cuidar capaz de tolerar condiciones adversas, por lo que es una variedad ideal para aquellas personas que buscan plantas que requieran un mantenimiento sencillo.

Luz y temperatura

La margarita amarilla se adapta estupendamente tanto al sol como a la sombra. Cuanta más luz recibe, más cantidad de flores desarrollará.

En cuanto a la temperatura, es una planta muy resistente que puede soportar hasta -8ºC. En climas más fríos, es recomendable protegerla del viento y las heladas.

Riego

El riego debe ser moderado. No requiere de riegos abundantes, de hecho, resiste bastante bien periodos de sequía. Esta capacidad la hace ideal para la xerojardinería, es decir, para aquellos jardines con un bajo requerimiento de agua.

La margarita amarilla aguanta periodos de sequía
La margarita amarilla aguanta periodos de sequía

Aunque la margarita amarilla aguanta periodos de sequía, sí que agradece un riego constante, especialmente en épocas de calor.

Suelo y abono

La margarita amarilla agradece los suelos ricos en nutrientes y bien drenados. Este último factor es determinante para evitar posibles encharcamientos en la planta.

Si quieres potenciar al máximo su floración, puedes abonar con un fertilizante equilibrando durante su periodo de crecimiento.

Poda

Es una planta muy fácil de cultivar. Solamente hay que limpiar las hojas que se quedan secas en la parte de abajo.

La margarita amarilla admite una poda muy fuerte. A la hora de llevarla a cabo, hay que podar sin miedo, rebajándola hasta quedarnos con una cuarta parte de la planta.

Rebaja la margarita amarilla tres cuartas partes
Rebaja la margarita amarilla tres cuartas partes

Se recomienda podarla a finales de otoño para que en Semana Santa ya esté llena de flores amarillas.

Plagas y enfermedades

Aunque es una planta bastante resistente, puede verse afectada por el ataque del pulgón. Si comienzas a notar que las hojas hojas amarillentas o marchitas o una sustancia pegajosa, lo más probable es que esté sufriendo su ataque. Y, como siempre decimos, una detección precoz es clave para resolver a tiempo el problema.

También es importante evitar el encharcamiento en el suelo o sustrato, ya que puede desembocar en una pudrición de raíces. Una forma sencilla de prevenir esto es controlar los riegos y asegurar que el suelo o la maceta cuenta con un correcto drenaje.

Con estos cuidados, tu margarita amarilla florecerá de manera abundante y se convertirá en una protagonista indiscutible de tu jardín o terraza.

stats