Si hay algo que causa controversia son las temperaturas de la casa. ¿Demasiado frío? ¿Demasiado calor? A continuación te damos unas recomendaciones para regular el termostato.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 23 de noviembre de 2015
Ecología
Si hay algo que causa controversia son las temperaturas de la casa. ¿Demasiado frío? ¿Demasiado calor? A continuación te damos unas recomendaciones para regular el termostato.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 23 de noviembre de 2015
Si en casa unos son muy frioleros y otros tienen siempre calor será difícil poner de acuerdo a la familia a la hora de regular el termostato puesto que cada uno tiene su propia temperatura ideal. Sin embargo, existen temperaturas más sostenibles que varían según las necesidades de cada momento.
Para no derrochar energía el termostato no debe superar los 21ºC, considerada la temperatura ideal. Aunque es cierto que la temperatura puede variar de unas habitaciones a otras. Por ejemplo, en el cuarto de baño puede superar esta temperatura hasta los 22ºC y las habitaciones que no usamos oscilar hasta los 18ºC.
Dormir con la calefacción encendida puede ser un suplicio para la mayoría de las personas. Lo ideal es programar la calefacción de manera que se encienda poco antes de despertarnos y se apague antes de acostarnos. Por la noche la temperatura deberá oscilar entre los 15 y 17ºC.
Si no vamos a estar en casa durante el día bastará con encender el radiador en el cuarto de baño para ducharnos y en el resto de la casa programarla una hora antes de llegar a casa para que esté calentita. Eso sí, nunca bajes el termostato por debajo de los 15ºC o te costará muchísimo calentar de nuevo la casa. Si nos vamos de vacaciones no nos quedará más remedio que apagar la calefacción, aunque para evitar que se enfríe mucho será mejor cerrar bien las ventanas y bajar las persianas.
Ahorrar en la calefacción
Reducir el uso de la calefacción supone un ahorro energético y económico para tu hogar. Sigue las recomendaciones impartidas por el IDEA, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, para reducir el gasto. Aquí tienes más recomendaciones para ahorrar energía en invierno.
Purgar los radiadores
Con la llegada de las bajas temperaturas necesitaremos tener a punto el sistema de calefacción de nuestras casas. De esta manera tendremos la temperatura deseada y además ahorraremos energía. Si tienes más problemas con los radiadores consulta este otro artículo.