En el siguiente artículo vamos a explicarte cómo puedes hacer tu casa más eficiente, qué aspectos es conveniente cambiar y cómo puede ayudarte a ahorrar en el día a día. ¡Empecemos a ahorrar de una vez!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ecología
En el siguiente artículo vamos a explicarte cómo puedes hacer tu casa más eficiente, qué aspectos es conveniente cambiar y cómo puede ayudarte a ahorrar en el día a día. ¡Empecemos a ahorrar de una vez!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
La eficiencia energética es un tema muy comentado por consumidores domésticos y profesionales. Se define como un método que permite reducir el consumo de energía gracias al uso eficiente de electrodomésticos o aparatos de climatización. Y así conseguir un ahorro en la factura energética.
El sistema de climatización es uno de los aspectos más importantes para ahorrar en la factura de energía. Ya sea invierno o verano necesitamos utilizar estos aparatos para caldear o enfriar nuestro hogar. Pero la pregunta es qué pasa cuando esos dispositivos no son eficientes y nos suponen un sobrecoste. La mejor manera de buscar un ahorro en nuestra factura es analizarlos todos y seguir una serie de consejos para ser lo más eficientes posibles.
En los sistemas de calefacción intervienen gran cantidad de aspectos que afectan a la factura y que se pueden corregir si se siguen las siguientes recomendaciones:
Los aires acondicionados son los reyes de la casa en los meses de verano porque todo el mundo los utiliza. Para que no te cueste demasiado en tu factura puedes seguir estos consejos que te ayudarán un poquito:
No será la primera vez que has notado que entra frío aunque la ventana está cerrada en pleno invierno o que el calor se escapa en los meses de verano. Es un hecho que el aislamiento es importante para tu hogar y sobre todo para tu bolsillo porque afecta a tu factura de energía.
Las ventanas son el primer paso para aislar tu vivienda porque es por donde más se escapa el calor o entra el frío.
El aislamiento de las tuberías es fundamental y se utilizan dos materiales muy diferentes:
Seguro que no es la primera vez que escuchas la palabra "etiqueta energética" y más de una vez la habrás visto en los electrodomésticos en los centros comerciales. ¿Y qué tiene que ver con mi factura de energía?
La etiqueta energética está incorporada en todos los aparatos eléctricos que se compran en la actualidad. Se encargan de informar sobre el consumo de energía que necesitan y certifican la eficiencia del mismo.
Seguro que también habéis escuchado hablar del "certificado de eficiencia energética" y en qué consiste este documento. Desde el 1 de junio de 2013 es obligatorio tener certificado en viviendas o locales comerciales. Como último consejo te recomendamos que cambies tus bombillas convencionales por iluminación LED.
En colaboración con Tarifasgasluz.com