Cinco ideas sencillas para reutilizar las ollas viejas

Puedes convertir las ollas y cacerolas viejas en preciosos maceteros para tus plantas, adornos para tu casa y bebederos para tus mascotas.
Hace 10.000 años, en el Neolítico, el descubrimiento y desarrollo de la alfarería permitió que se moldearán los primeros cuencos y ollas para cocinar los alimentos. Quien lo diría, ¿verdad? Una sencilla cazuela cuenta con miles de años de historia y vaya si no le queda camino.
En la actualidad, estos utensilios de cocina se fabrican en todos los colores, tamaños y con distintos materiales. Algunas son más robustas que otras, y hay modelos (las de titanio) que impiden que el metal se transfiera a los alimentos cocinados.
Ahora bien, ¿sabes cuál es la vida útil de una cacerola? También depende del material y uso que le demos. Pero, por lo general, los expertos recomiendan cambiarlos cada dos o tres años, según indican desde la web Gastrolab. Esto se debe a que una olla muy desgastada puede desprender plásticos tóxicos o metales pesados.
¿Y qué hacer con ellas tras jubilarlas? Puede que pienses en reciclarlas y estaría muy bien, pero ¿y si las reutilizas? Puedes crear bonitos maceteros con tus cacerolas viejas y mucho más, ¡mira!
5 ideas para reutilizar las ollas viejas
1. Maceteros
Al igual que las tazas viejas, las ollas se pueden convertir en bonitos maceteros para tus plantas de interior y exterior. Incluso son ideales para las plantas de porte colgante como el Sedum Burrito o la cinta, también conocida como Malamadre.

Imagen: Pinterest.
Es importante hacer al menos 3 orificios en la base de la olla para que el agua se pueda filtrar correctamente. Incluso puedes decorarlas con pintura para otorgarles un aspecto renovado.
2. Decoración para el hogar
Si te encantan las manualidades, la pintura y la decoración, las cacerolas son un valioso material. Puedes pintar flores, paisajes, formas, darles una manita de pintura e incluso convertirlos en fruteros colgantes para tu hogar.

Imagen: Pinterest.
3. Como fuente de agua
Si tienes mascotas en casa, conoces la importancia de un buen bebedero o fuente de agua para que tu mascota se hidrate a diario. Pues en verano, otros pequeños animales también tienen necesidades, como es el caso de los pájaros. Si ya dispones de comederos, te animamos a reutilizar las ollas viejas como bebederos o fuentes de agua para estas pequeñas aves y otros animales.

Imagen: Pinterest.
Al disponer de asas, incluso puedes colgarlas de la rama de un árbol. Aunque lo más aconsejable es dejarla sobre una zona alta. Puedes decorarla a tu gusto.
4. Recipiente de almacenaje
Si con las cajas de cartón podíamos crear bonitos y sencillos recipientes de almacenaje, ¡con las ollas también! Por ejemplo, con el material adecuado una olla vieja forrada se convierte en un objeto perfecto para almacenar ovillos de lana, agujas, hilos, juguetes de los niños y otros objetos del hogar.

Imagen: Pinterest.
5. Sistema de riego plantas
Si te encantan las plantas, pero no dispones de mucho tiempo para regarlas, este truco te va a encantar. Consiste en reutilizar una olla como una fuente de agua para regar las plantas mediante un sistema de goteo básico.
También puedes recurrir a este truco cuando vas a salir de viaje por trabajo o durante unas vacaciones largas.

Imagen: Pinterest.
Si te ha gustado este artículo, te recomendamos leer este otro en el que te enseñamos cómo reutilizar los palets de madera.