Después de Navidad aún quedan los regalos de Reyes. ¿Quieres aprender cómo ahorrar a la hora de envolver los regalos de Reyes? ¡No te pierdas estas 6 estrategias!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 13 de agosto de 2021
Economía
Después de Navidad aún quedan los regalos de Reyes. ¿Quieres aprender cómo ahorrar a la hora de envolver los regalos de Reyes? ¡No te pierdas estas 6 estrategias!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 13 de agosto de 2021
La Navidad es una época en la que podemos volvernos locos: planificar y preparar menús, compras, visitas... Y además, hay que tener los regalos no solo comprados con antelación, si no envueltos y etiquetados con el nombre correspondiente. Y no nos engañemos, envolver los regalos es algo que requiere tiempo y dinero.
Te mostramos seis estrategias que te van a permitir ahorrar algo de dinero y tiempo. ¡Todo a la vez! Seguro que te serán muy útiles.
Una de las mejores estrategias para ahorrar tiempo y dinero es comprar en tiendas donde se incluye el servicio de envolver los regalos. En algunos establecimientos tienen como costumbre añadir el servicio extra de empaquetado de los objetos que compras para regalar. Eso te ahorra tiempo y dinero, ya que el papel lo ponen ellos como cortesía y servicio especial del establecimiento.
Si tienes suerte, en algunos establecimientos te podrán una cinta y una etiqueta para personalizar más aún los regalos. Así que, a la hora de comprar algún producto, infórmate de si te lo pueden envolver.
Si deseas envolver por tu cuenta los regalos y, además, hacerlo en tu casa ahorrando un poco en el gasto, puedes comprar papel de seda, es bonito, elegante y económico. Una muy buena opción a tener en cuenta.
Algunos centros comerciales habilitan el servicio de envoltura de regalos. Normalmente, se encontrará en el "punto de información" y te ofrecerán la posibilidad de envolver los regalos a coste cero. En otros casos, los propios centros habilitarán una zona especificativa con papel y cinta adhesiva para que tú mismo puedas hacerlo. Si de ahorro va el asunto, ¡búscalos!
En este caso, lo mejor es ir por las mañanas o a medio día, que es cuando menos personas acostumbran a ir.
En Internet hay un montón de recetas y guías paso a paso para diseñar tu propio envoltorio. Un poco de agua y cola, papel de periódico o pasta de celulosa, una batidora vieja, una rejilla de metal muy estrecha y algo pesado para prensar las hojas.
Necesitas dedicar algunos días a preparar tu propio papel, pero es una opción económica, divertida, y que puede quedar muy bonita. Puedes añadir flores secas o purpurina a tu papel mientras lo confeccionas y quedará muy festivo y elegante.
Imprimir y colorear papel que podemos encontrar por la red preparado con ese propósito.
Puede sonar cutre, pero no deja de ser una opción ecológica. ¿Cuántas veces has abierto algo que te regalaron a ti y el papel ha quedado impecable? Ese papel es totalmente reutilizable y nos permite ahorrar, tanto tiempo como dinero. Además, es la mejor opción para quienes desean evitar el exceso de consumo que nos embarga a todos en estas fechas.
Azucena Caballero es coach para mamás multitarea a través de su web Educarpetas, experta en gestión del tiempo y productividad y autora de los libros "Organiza tu hogar en 30 días" y "Mamá, logra tus objetivos".