¿Cuánto cuesta renovar el DNI?

cuanto cuesta renovar dni
cuanto cuesta renovar dni

Puedes renovar el DNI hasta 180 días antes de su caducidad, pero para hacerlo deberás pagar un tasa de 12 euros. No obstante, hay exenciones al pago.

Renovar el Documento Nacional de Identidad (DNI) es un trámite esencial, pero a menudo nos preguntamos cuánto cuesta y cómo realizarlo de manera rápida y segura. En este artículo, exploraremos el costo actual, el proceso de renovación (paso a paso) y una breve historia del DNI en España. Acompáñame, porque este artículo te va a resultar muy interesante.

¿Cuánto cuesta renovar el DNI?

El costo actual para renovar el DNI en España puede variar y se actualiza periódicamente. A partir de la última revisión en noviembre de 2023, el precio está establecido en 12,00 euros, dinero que se puede abonar en efectivo o a través de tarjeta de crédito o débito en la Unidad de Documentación. También se puede abonar el pago mediante vía telemática, en la siguiente dirección: www.citapreviadnie.es

A la hora de renovar el DNI tenemos que tener claro dos aspectos: pagaremos la tasa de 12 euros si la renovación se produce por caducidad, extravío, sustracción, anticipo o deterioro; y, será gratuito cuando lo renovemos por cambio de datos (filiación, domicilio) o cuando acreditemos ser beneficiarios de la condición de familia numerosa.

También debemos tener en cuenta un último supuesto: si una familia percibe el Ingreso Mínimo Vital (IMV), la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, establece que los menores de 14 años que estén dentro de esta unidad familiar están exentos de pagar la tasa de renovación.

Toda esta información está recogida en el portal oficial del Cuerpo Nacional de Policía, organismo encargado de este trámite.

Proceso de renovación del DNI: Paso a paso

Ahora bien, si tienes que renovar el DNI en España en los próximos días, presta atención a estos pasos, ¡básicos para realizar el proceso con éxito!

1. Solicita una Cita Previa: Accede al sitio web oficial de la Policía Nacional o utiliza la aplicación móvil para solicitar una cita previa. Selecciona la opción Renovación del DNI e indica tus datos personales y la fecha que más te convenga.

2. Ten a mano la documentación necesaria: Lleva tu DNI anterior, una fotografía reciente (tamaño 32 x 26 milímetros) y, en caso de pérdida, un informe de robo o pérdida, denunciado previamente en la comisaría de tu ciudad o pueblo.

  • Dato importante : Si has cambiado de domicilio, tienes que llevar un certificado o volante de empadronamiento con una antelación máxima de tres meses.

3. Paga la tasa: Lleva el dinero justo y necesario para pagar las tasas de renovación. Recuerda que este pago también lo puedes hacer con tarjeta bancaria y abono telemático. Si eres de familia numerosa, lleva contigo el carnet que lo acredite.

4. Preséntate en la cita: Acude a la comisaría en la fecha y hora asignadas. Realiza el proceso de identificación, la toma de huellas y la fotografía.

Después de realizar el trámite, te entregaran el nuevo DNI y el proceso habrá terminado. Si eres mayor de 30 años, el DNI tiene una duración de 10 años. Si eres menor de 30, tendrás que volver a renovarlo al de cinco años. Por su parte, los mayores de 70 años y las personas con discapacidad obtendrán un DNI permanente.

Breve historia del DNI en España: evolución del precio

El Documento Nacional de Identidad español tiene una historia rica y curiosa que ha evolucionado junto con los cambios legislativos y tecnológicos. Su implantación oficial se realizó en 1951, y en sus primeras etapas, la obtención del DNI era gratuita. Sin embargo, a medida que se incorporaron mejoras en seguridad y tecnología, se establecieron tasas para cubrir los costos asociados.

En 1996, se introdujo una tasa para obtener el DNI, y desde entonces ha experimentado variaciones que se publican cada año en la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Por ejemplo, hasta el año 2018, la renovación del DNI costaba 10,60 euros. A partir de ese momento, paso a costar 12 euros.

A continuación, te dejamos una tabla con la evolución de los precios del DNI a lo largo de su historia:

evolucion precios dni espana
evolucion precios dni espana

En esta imagen de citadni.es apreciamos una clara evolución y subida en el precio del DNI y el Pasaporte.

A lo largo de los años, el DNI ha evolucionado con elementos de seguridad avanzados, incluyendo la introducción de la tecnología de chip electrónico en 2006 y el chip Dual en 2015 (DNI electrónico 4.0). Estos avances han contribuido a su reconocimiento estatal e internacional.

stats