¿Quieres ahorrar a la hora de ir a la compra? Entonces te interesan estos consejos para hacer la compra.
Hogarmania, 14 de octubre de 2022
Economía
¿Quieres ahorrar a la hora de ir a la compra? Entonces te interesan estos consejos para hacer la compra.
Hogarmania, 14 de octubre de 2022
En muchas familias el presupuesto para la alimentación diaria es el principal gasto de la casa. El alquiler y los costes de electricidad no suelen variar mucho de una factura a otra, pero organizar con antelación la compra puede ahorrar dinero, tiempo y energía. Estos consejos te servirán para hacer la compra de forma eficiente.
1. Nunca compres con hambre. El hambre empuja a comprar tentempiés y aperitivos y a meterlos en el carrito.
2. Compra menos, ahorra más. Una rápida visita al super puede hacer que peques y compres cosas innecesarias. Ahórrate los viajes cortos al supermercado.
3. Compra primero en casa. Cuando planifiques tus menús comprueba primero lo que hay en la nevera, en el congelador y en la despensa antes de comprar nuevos alimentos.
4. Haz una lista y guíate por ella. La publicidad de los supermercados se basa en la compra compulsiva. Protege tu presupuesto y compra de acuerdo con tu lista de la compra.
5. Programa tus viajes para ahorrar más. Planifica la compra los días que hay productos rebajados. Puedes ahorrar el 50 por ciento en las compras si vas derecho al grano.
6. Sé voluble y da vueltas. Los que tienen una tienda favorita pagan un precio por su lealtad. Examina los anuncios de los supermercados para ahorrar lo máximo posible.
7. ¿Te gustan esas marcas? ¡Supéralo! Las etiquetas de las marcas blancas ofrecen calidad similar a precio más bajo que los productos anunciados a escala nacional.
8. Calcula los precios por unidad. Los paquetes grandes no salen siempre más baratos. Calcula por el precio de cada unidad, o por el precio por peso. Así verás el mejor precio para cada producto, sea cual sea el tamaño.
9. Compra productos de temporada. Los cítricos en invierno y las fresas en verano son mucho más baratos que fuera de temporada. Compra productos frescos de temporada, y ahorrarás.
10. Compra en grandes cantidades. Solo si te compensa y tu familia puede consumir el producto antes de que se estropee.
11. Elige alimentos no envasados. Los productos frescos son más baratos que los empaquetados y contienen menos sal, conservantes y antioxidantes. ¿Quieres saber cómo almacenar los alimentos frescos y que duren más tiempo?
12. Equipa el maletero. Para hacer más fácil la compra lleva una neverita portátil en el maletero de tu coche para los productos congelados, y cajas resistentes para meter las bolsas llenas.
Y si a todo esto, le sumas una planificación del menú semanal tipo batch cooking, ¡todavía ahorrarás más tiempo y dinero!