En esta guía para almacenar alimentos frescos, os enseñamos unos consejos útiles para mantener y conservar frescos los alimentos el mayor tiempo posible.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 28 de septiembre de 2020
Orden
En esta guía para almacenar alimentos frescos, os enseñamos unos consejos útiles para mantener y conservar frescos los alimentos el mayor tiempo posible.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 28 de septiembre de 2020
Un correcto almacenaje de los alimentos mantendrá los productos frescos más tiempo y en mejores condiciones.
Huevos - Crudos con cáscara: 3-5 semanas. Cocidos: 1 semana. Tienen que estar a una temperatura de unos 4°C y hay que guardarlos en el cartón original, desechando los rotos o cascados.
Leche - 7 días en la nevera a unos 4°C. Lo mejor es coger los lácteos al final de la compra para que se mantengan lo más frescos posible.
Mantequilla - 1 a 3 meses en la nevera a unos 4°C. Tiene que estar bien tapada ya que tiende a coger el sabor de otros alimentos.
Yogur - 7 a 14 días en la nevera a unos 4°C. Guardarlo en el envase original.
Crema agria - De 7 a 21 días y si está abierta consumirla antes de 10 días.
Queso - Chedar, suizo 6 meses (sin abrir) en su envase original para protegerlo del moho. Brie, 3-4 semanas abierto. Queso rallado, 1 semana. Queso fresco, ricotta 7-14 días. Lo mejor es mantener este tipo de queso en su envase original, guardarlo boca abajo para preservar su frescura y mantenerlo a 4°C.
Vaca - Carne picada 1-2 días. Despiezada 3-5 días- Filetes 3-5 días- Sobras de estofado 3-4 días. Carne asada y albóndigas 1-2 días. Todas ellas deben estar en la parte más fría de la nevera, en su envase original o en bolsas a unos 4°C.
Aves - Pollo y pavo entero, troceado y menudillos de 1 a 2 días a 4°C. Conviene guardarlos en la parte más baja de la nevera.
Pescado - Bajo en grasas como el lenguado o bacalao, 1-2 días. Los pescados grasos (salmón fletán 1-2 días). El pescado cocinado aguantará 3-4 días. Todos ellos en la nevera a 4°C. Mejor guardarlos en envases herméticos para evitar olores.
Marisco - Gambas, vieiras almejas, mejillones: 1-2 días. Almejas o langostas vivas 2-3 días. El marisco cocido 3-4 días. Todos en la nevera a 4°C. Lávate las manos con agua y jabón después de manipular estos alimentos.
Frutas - En frío: Manzanas - 1 a 3 semanas. Fresas y frambuesas - 1 a 2 días. Zumos y cítricos (naranja, limón, lima, etc.) y uvas - 5 días. Zumos de fruta - 6 días y melones - 1 semana.
Temperatura ambiente: Aguacates, plátanos, melocotones, peras y albaricoques de 3 a 5 días. Los últimos maduran a temperatura ambiente. Cuando estén maduros, lo mejor es guardarlos en la nevera.
Verduras - En frío: Espárragos y judías, 1-2 días. Zanahorias y apio, 1-2 semanas; Lechuga (cogollo), 3-5 días; Lechuga (hojas o picada), 1-2 días; Setas, 1-2 días; Espinacas, 5-7 días; Panochas, 1-2 días. Todo ello a unos 4°C. Los espárragos deben guardarse en vertical en un recipiente con 2 a 5 cm de agua. Lava las hojas de lechuga picada y guárdala en un envase con cierre hermético. Añade papel absorbente para eliminar el exceso de humedad y mantenerla fresca.
En fresco: Cebollas hasta 4 semanas; patatas 2-3 meses y boniatos 2-3 semanas. Temperatura 7°C a 10°C. Las cebollas deben guardarse en sitios secos, no las guardes con las patatas ya que sueltan humedad. No guardes cebollas ni patatas en bolsas de plástico, duran más con algo de aire.
Temperatura ambiente: Tomates de 1 a 3 días. Los tomates maduran a temperatura ambiente y lejos del sol.
Pan - Pan en rebanadas, 5-7 días. Pan francés o baguete 1 día. Pan de centeno/artesanal 2-3 días.
Guarda el pan de molde en los paquetes o en sus bolsas de plástico. El pan puede guardarse en la nevera para que dure más, pero se pone rancio y seco enseguida.
Cereales - Cereales abiertos hasta 2 meses, cereales cerrados hasta 18 meses y copos de avena hasta 3 meses. Cierra herméticamente las cajas abiertas de cereales en su envase original para que duren más. Hay que resguardar los copos de avena de la humedad e insectos.