Cómo quitar el moho de la alfombra del baño de forma eficaz

Alfombra azul antideslizante de bañera
Alfombra azul antideslizante de bañera

¡No la tires! Aquí tienes una guía completa para quitar las manchas de moho que aparecen en la alfombrilla de la ducha.

Cómo quitar el moho de la alfombra del baño de forma eficaz

Las alfombrillas antideslizantes en la bañera o la ducha son esenciales para evitar resbalones y otros accidentes, pero también pueden convertirse en un caldo de cultivo para el moho si no se descuida su limpieza.

¿Por qué aparece moho en la alfombra de la ducha?

La aparición de moho en la ducha y en distintos objetos del cuarto de baño es habitual, ya que hablamos de una estancia propensa a ambientes húmedos y escasa ventilación. Una señal clara de que hay un exceso de humedad en la estancia es la aparición de pequeñas motas oscuras en el techo, los azulejos y, como no, en la alfombrilla de goma del baño. Este último elemento suele ser el más perjudicado por los hongos, ya que está en más contacto con el agua y la humedad.

Ahora bien, está claro que no quieres ducharte sabiendo que la alfombrilla tiene moho y millones de bacterias, ¿verdad? Calma, hay tres soluciones fáciles que te ayudarán a limpiar el moho de la alfombrilla antideslizante del baño de manera efectiva.

Métodos para limpiar el moho de la alfombrilla de la bañera

Antes de empezar a limpiar la alfombrilla, asegúrate de eliminar el moho de la bañera. Utiliza un producto limpiador adecuado y un estropajo para frotar bien todas las superficies de la bañera, especialmente las áreas donde el moho es más visible, como las juntas.

Solución de lejía y agua

En un balde con agua caliente y una mezcla de lejía con un producto limpiador jabonoso, sumerge la alfombrilla, déjala a remojo durante cinco minutos y posteriormente cepilla las zonas donde el moho persiste.

Finaliza el lavado con agua jabonosa y no olvides secarla al sol para terminar de descontaminar la alfombrilla.

Si pones en práctica este método, ten mucho cuidado. La lavandina puede decolorar algunas alfombrillas, así que pruébala primero en un área pequeña.

Alfombra de ducha Lkw Ogechi / Imagen: Amazon
Alfombra de ducha Lkw Ogechi / Imagen: Amazon

Solución de vinagre blanco y agua

También puedes eliminar los hongos de la alfombrilla de la ducha poniéndola a remojo Otra solución eficaz para quitar los hongos de la alfombrilla de la ducha es poniéndola a remojo durante 15 minutos en una cubeta con agua caliente y vinagre blanco a partes iguales. Después, cepilla las áreas afectadas por el moho, enjuaga y seca la alfombra al aire libre, preferiblemente al sol.

Repito, es importante que dejes secar la alfombrilla completamente antes de volver a utilizarla. Solo de esta manera evitas que el moho vuelva a aparecer.

Productos comerciales

Si lo que buscas es comodidad, también puedes sacar el moho de una alfombra utilizando un limpiador con oxigeno activo como el de Mercadona. En el mercado tienes varias marcas y la gran mayoría son efectivas eliminando las manchas de moho y otras bacterias de las alfombrillas de goma.

Consejos para prevenir la aparición de moho

Abre las ventanas del baño. Un baño mal ventilado favorece la acumulación de humedad. Así que ya sabes, después de cada ducha, abre la ventana y deja que el aire húmedo salga.

Mantén tu alfombrilla seca: La humedad es la principal causa de la aparición de moho en las alfombrillas antideslizantes. Asegúrate de secarla al sol o simplemente colgarla después de cada uso.

Prevenir es mejor que lamentar: Aunque el moho no sea visible, te recomiendo que laves la alfombrilla con lejía o lavandina una vez a la semana. Este método de prevención mejora la salud en la estancia.

Dile adiós a tu alfombrilla si está muy deteriorada. Como dice Marie Kondo, cuando un objeto ha cumplido su misión es hora de dejarlo marchar. Si la alfombrilla está vieja, es mejor reemplazarla por una nueva, mejor si es resistente al moho (como esta alfombra con ventosas resistente a los hongos).

Usa productos específicos para moho: En el mercado existen productos formulados específicamente para eliminar el moho y prevenir su reaparición. Considera utilizarlos como parte de tu rutina de limpieza.

Otras zonas del baño donde se acumula el moho

Además de la alfombrilla de la bañera, el moho también tiende a acumularse en otras zonas del baño, como las juntas de los azulejos, las cortinas de ducha y los desagües. Aquí te dejamos algunos consejos para mantener estas áreas libres de moho:

  • Las cortinas de ducha: Lava las cortinas de ducha de forma regular, ya sea a mano o en la lavadora. Utiliza productos antibacterianos para mantenerlas libres de moho.
  • Cuidado con las juntas de azulejos: Frotar las juntas de los azulejos con un cepillo pequeño y lejía diluida en agua ayuda a mantenerlas limpias y a prevenir la acumulación de moho.
  • Ojo a los sumideros: Limpia los desagües con productos específicos que disuelvan la acumulación de suciedad y bacterias, lo que también evitará la proliferación de moho en esas zonas.
stats