Te explicamos cómo conservar las diferentes frutas como manzanas, peras, melocotones o plátanos para que no se estropeen y desperdicies gran parte de la compra.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 30 de mayo de 2019
Limpieza y orden
Te explicamos cómo conservar las diferentes frutas como manzanas, peras, melocotones o plátanos para que no se estropeen y desperdicies gran parte de la compra.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 30 de mayo de 2019
Es importante saber cómo hacer frente a las altas temperaturas para que las frutas no se estropeen y se conserven en las mejores condiciones posibles. Por ello, lo mejor es conservarlas en el frigorífico. Salvo aquellas piezas que estén maduras. Te lo explicamos todo a continuación.
Sigue estos sencillos consejos para conservar la frutas y evitar que se estropee. ¡Funcionan!:
Cuando una fruta está en proceso de maduración desprende gas etileno, por ejemplo la manzana. La cantidad del mismo aumenta a medida que la fruta se va deteriorando con lo que es aconsejable separar estas piezas de las otras ya que el efecto que puede producir en las mismas es que maduren más rápido. En definitiva, si contamos con una pieza de fruta demasiado madura es mejor que no la mezclemos con el resto.
Es recomendable guardar las frutas por separado con el objetivo de que se conserven mejor dejando espacio suficiente entre las mismas y fuera del envoltorio o bolsa de plástico que las contienen. Pero si lo que queremos es que algunas frutas maduren más rápido lo mejor es dejarlas fuera del frigorífico y dentro las que vengan en envoltorios o envases.
Antes de consumir una pieza de fruta es recomendable lavarla pero si queremos conservarla en la nevera es mejor no introducirlas húmedas o mojadas porque se aceleraría su deterioro. Lo mismo sucede si queremos introducirlas cortadas, que el deterioro de precipitaría con la oxidación del alimento. Existe un truco que consiste en rociar los trozos partidos con limón, un potente antioxidante natural y guardarlos en una bolsa hermética o tupper.
Una creencia errónea es que tenemos que guardar toda la fruta en el frigorífico y hay algunas como las frutas tropicales que es mejor dejarlas fuera. Teniendo claro que el lugar fuera de la nevera tiene que ser fresco, seco y alejado de la luz, porque la humedad y el calor acelerarían su deterioro. En épocas de calor es aconsejable adquirir fruta que no esté en avanzado estado de maduración. Aunque si lo hacemos, lo recomendable es guardarlas puntualmente en la nevera para consumirlas en un pequeño espacio de tiempo.
Dentro de nuestro frigorífico podemos guardar las frutas en un cajón especial pensado para obtener una mejor conservación de estos alimentos. Gracias al control de humedad de estos cajones especiales y a su diseño pensado en la conservación de los nutrientes y propiedades las frutas verán cómo su tiempo de consumo óptico se ve incrementado.
En el caso de que no vayamos a poder consumir toda la fruta en su mejor estado podemos congelarla. Los más aconsejables son el melón, la sandía o los frutos rojos. El procedimiento es el siguiente: lavar las frutas, cortarlas en trozos pequeños y retirar las partes no comestibles como las semillas. A continuación, las podemos guardar en una bolsa hermética o táperen el congelador a una temperatura que ronda los -18ºC.