Hogarmania.com
Hogarmania.com

Limpieza y orden

Cómo limpiar la casa tras una inundación


¿Se te ha inundado la casa y no sabes cómo empezar la limpieza? Las fuertes lluvias, una fuga de agua o problemas de aislamiento son los principales responsables de una casa inundada.

Desde nuestra sección de limpieza te explicamos cómo limpiar (a fondo) una casa afectada por una inundación.

Hogarmania, 26 de diciembre de 2022

Huracanes, fuertes lluvias, fugas de agua, problemas con el aislamiento y averías en las tuberías son los principales causantes de una casa inundada. ¿Qué debemos hacer? Tras una inundación, lo primero que se debe hacer es evaluar los daños que ha sufrido nuestra vivienda, ya que una inundación puede desencadenar problemas muy serios en su estructura como, por ejemplo, filtraciones de agua en techos y paredes, afectar las instalaciones de gas y electricidad y provocar serios problemas en la estructura del inmueble, entre otros.

Tras evaluar los daños, es fundamental eliminar de la casa los materiales contaminados o seriamente dañados por la inundación. De no hacerlo, la casa podría adquirir humedad, un problema que es muy difícil de eliminar. De hecho, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA), aquellos objetos y enseres que estén mojados por más de dos días pueden generar moho y hongos peligrosos para la salud humana.

Y como las inundaciones pueden producirse de imprevisto por diversos motivos, explicamos cómo limpiar la casa tras una inundación.

Limpiar la casa (a fondo) tras una inundación

Antes de empezar con las labores de limpieza, es importantísimo tomar las siguientes dos medidas de precaución y seguridad que sugieren tanto la EPA como la Cruz Roja Americana:

No entres si hay agua en las paredes exteriores

Cuando se produce inundación el agua puede filtrarse en la estructura de la vivienda y causar estragos en ella. Si observas que la estructura está seriamente comprometida, es mejor que no entres en la vivienda y esperes a que un experto evalúe el estado de la vivienda.

Apaga el gas y la electricidad de casa

También es fundamental apagar tanto el gas como la electricidad, incluso si ha habido un apagón generalizado en toda el área afectada por las inundaciones.

Cómo limpiar la casa tras inundación

Ahora bien, tras cerciorarte de que no existe ningún suministro que haga peligrar tu vida, continua con las labores de limpieza.

Abre puertas y ventanas

Tras una inundación, debemos reducir los niveles de humedad de la vivienda. Para esto, es necesario abrir puertas y ventanas y drenar el agua que se ha quedado en el interior de la casa.

Puedes valerte de bombas de extracción de agua así como de trapeadores, fregonas, cubos o toallas para retirar el agua del interior de la casa.

Rescata los artículos más valiosos

También es necesario que encuentres y protejas aquellos bienes que consideras "irremplazables" como fotografías, dinero, reliquias, documentos, etc.

Incluso retirar parte de la ropa si vemos que existe peligro de derrumbamiento por los daños que ha causado la inundación.

Clasifica el contenido y elimina los desechos

Tras la inundación, retira todos los muebles afectados. Si están en muy mal estado, deséchalos. Si se pueden restaurar, primero deja que se sequen en el exterior y, luego, renuévalos.

Información adicional muy importante:

Si cuentas con un seguro de hogar que cubre inundaciones, es importantísimo conservar muestras de artículos tales como alfombras, muebles, papel tapiz y cortinas, para ayudar al ajustador o perito en su evaluación de daños. Incluso es aconsejable tomar fotografías del estado de la casa tras el suceso.

Desecha la comida afectada el por agua

También debes desechar todos los alimentos que hayan estado en contacto con el agua, incluso aunque se encuentren selladas en latas.

Esto lo hacemos para evitar intoxicaciones, pues es muy probable que la inundación haya afectado la comida con bacterias y otros microorganismos.

Drena cuidadosamente los espacios bajo tierra

Sótanos, trasteros o parkings pueden verse muy afectados por una inundación y es importante drenarlos cuidadosamente. Si no puedes hacerlo por tu cuenta, solicita ayuda a un profesional.

Remueve el barro acumulado

Es importante retirar el barro de la casa lo más rápido posible, ya que una vez seco, tiende a ser una suciedad complicada de eliminar. Por ello es aconsejable limpiar los suelos que se han llenado de barro inmediatamente y tras acceder a la vivienda.

Drena los techos y las paredes

Realiza un agujero en la pared (o el techo) para drenar el agua que, probablemente, se ha filtrado en techos y paredes. Para esta labor, puedes utilizar un punzón o cuchillo para esta labor. La profundidad a perforar debe ser de alrededor de 2 pulgadas de profundidad (aproximadamente 5 centímetros). Si el agua solo gotea, haz una perforación más profunda.

Seca los techos y paredes

Tras drenarlos, es muy importante secarlos. ¿Cómo? El mejor medio de secarlos es el aire, por lo que se recomienda dejar puertas y ventanas abiertas el máximo tiempo posible. También se puede optar por usar ventiladores para este secado. Si aprecias daños muy graves, es mejor retirar aquellas partes de paredes y techos que estén muy mojados.

Seca los pisos a fondo

Si los pisos tenían revestimientos, será necesario retirarlos por completo. Esto debe hacerse para que aire seque por completo el suelo. Para hacerlo correctamente, retira cualquier hoja plástica o aislamiento del suelo hasta llegar a la parte seca.

Cómo limpiar la casa tras una inundación

Limpia y desinfecta todos tu casa a fondo

Lo más probable es que varias áreas de tu casa estén afectadas por bacterias que ha arrastrado el agua. Por ello, es imprescindible utilizar distintos productos de limpieza para desinfectar menaje de cocina, tejidos, muebles, paredes y suelos.

En el caso de la limpieza de muebles, es vital que estén completamente secos antes de volver a utilizarlos. De lo contrario, podrían adquirir humedad y generar hongos y mal olor.

En el caso del jardín, conviene limpiarlo con una manguera.

Reduce los niveles de humedad de la casa

Por último, una casa inundada necesita mucho tiempo para volver a estar en optimas condiciones de habitabilidad. Incluso podrían pasar meses hasta recuperar su estado anterior. Por ello, el mejor acto que puedes hacer es ventilarla a diario y durante varias horas.

Además, ante cualquier signo de moho y humedad, se debe actuar para que este no afecte a otros lugares de la vivienda.