Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ambiente

Guía completa para secar paredes mojadas


Inundaciones, fugas de agua y ambientes con excesiva humedad propician la acumulación de agua dentro de las paredes. Si dejamos que el agua continúe filtrándose, nos arriesgamos a comprometer la integridad de la estructura de la casa, además de que propiciamos la aparición de moho y hongos, dos elementos altamente perjudiciales para la salud humana.

H. Michel, 15 de mayo de 2023

Una pared mojada o húmeda es motivo de preocupación y es importantísimo solucionar esta avería antes de que se convierta en un problema más grande que afecte a los cimientos de la vivienda. Y el primer paso para secar una pared mojada es identificar cuál es el problema, es decir, qué está provocando que las paredes se mojen.

¿Paredes mojadas? Causas habituales

Puedes encontrarte con tres escenarios posibles:

Una inundación: Si tu casa se ha inundado, es importantísimo drenar el agua que queda en su interior y ventilarla. Si la inundación ha sido grave, haz la siguiente comprobación: realiza un agujero en la pared con un punzón, si sale agua es que se ha producido una filtración. No habites la casa hasta que el agua de las paredes y los techos se haya drenado por completo mediante los agujeros.

Fugas de agua: También es posible que una tubería dañada permita que el agua se filtre en las paredes y acabe mojándolas. De hecho, esta es una de las averías más comunes en el hogar y es importante solventar el problema antes de que se agrave y cause más desperfectos en la vivienda.

Ambientes con mucha humedad: Otra causa habitual de encontrarnos con una pared mojada, húmeda, con hongos y/o la presencia de moho (manchas negras) es la excesiva humedad ambiental. Este exceso de humedad puede producirse causas ambientales (vivir en climas muy húmedos) o por motivos técnicos como una casa construida con materiales de poca calidad, paredes y techos con un pésimo aislamiento y una casa con falta de higiene y ventilación.

Guía completa para secar paredes mojadas

Las mejores técnicas para secar paredes mojadas

Tras descubrir cuál es el motivo que propicia que las paredes de tu casa estén mojadas y/o húmedas, procede a solucionarlo. Por ejemplo, en el caso de que la causa sea una fuga de agua, llama a un especialista o cambia por tu cuenta la tubería dañada. Tras hacerlo, realiza las reparaciones convenientes de enyesado y pintado.

En el caso de que las paredes estén mojadas por causa de una inundación o un ambiente excesivamente húmedo, recurre a las siguientes técnicas:

1. Utiliza ventiladores

Si tu casa se ha inundado, retira todos los muebles, abre puertas y ventanas y sírvete de ventiladores industriales para aligerar el secado de paredes y techos. Es vital no habitar la casa hasta que la estructura se haya secado por completo.

2. Recurre a los deshumidificadores

Los deshumidificadores se convertirán en tus mejores aliados para tratar las manchas grandes de humedad. Si optas por esta solución, asegúrate de que el aparato pueda procesar al menos 28 litros de agua al día.

Una vez que tengas el deshumidificador adecuado (te recomendamos comprar este modelo) procede a cerrar puertas y ventanas de la estancia comprometida y ubica el aparato en el centro de la estancia o cerca de la pared mojada. Enciéndela siguiendo las instrucciones del fabricante.

3. Utiliza desecantes

Si la pared mojada o húmeda se localiza en una estancia cerrada, por ejemplo, un armario, utiliza desecantes para secarlos y lograr mejores resultados. Un desecante (comprar aquí) está diseñado para absorber la humedad del aire. Son las clásicas bolsitas rellenas con gel de sílice o arcilla.

Si quieres soluciones caseras, te recomendamos leer este artículo donde te indicamos las mejores soluciones para la humedad en armarios y cajones: 7 soluciones naturales para eliminar la humedad de vestidores y armarios. Recuerda que estos hacks son ideales para acabar con el exceso de humedad ambiental, algo que propicia paredes húmedas o mojadas.

Las mejores técnicas para secar paredes mojadas

Más trucos para acelerar el secado e las paredes

Para acelerar el secado de las paredes y los techos mojados es imprescindible que ventiles la casa abriendo puertas y ventanas. El aire será tu mejor aliado para secar la estructura de la casa en caso de inundación, por ejemplo.

También puedes encender el sistema de aire acondicionado para reducir la humedad en el aire. Por otra parte, si la pared en cuestión está empapelada, tapizada o cubierta, es recomendable retirar todos los elementos que la cubran y proceder a secarlas.

En última instancia, si ninguna de estas soluciones ha secado las paredes de tu casa o lo hace de forma puntual, lo mejor es que recurras a un profesional para localice las causas y solucione los daños que ha causado la filtración de agua en la estructura de tu vivienda.