El espacio de la limpieza es uno de los lugares más necesarios de la casa, sin embargo no se le da la importancia que merece.
Hogarmania, 5 de agosto de 2021
Objetos
El espacio de la limpieza es uno de los lugares más necesarios de la casa, sin embargo no se le da la importancia que merece.
Hogarmania, 5 de agosto de 2021
Buscar el lugar idóneo para guardar los utensilios y productos de limpieza es más que necesario y aunque la casa sea pequeña hay que agudizar el ingenio para poder encontrar la ubicación más adecuada para que la aspiradora, el cepillo, el cubo o la fregona no estén colocados en cualquier sitio. Ten en cuenta que gracias a ellos tu hogar será un espacio limpio y agradable de habitar, así que ¿por qué no dedicarles una zona que a su vez siempre esté organizada?
Tienes que tener en cuenta que antes de acometer las limpiezas de tu casa debes revisar que el espacio dedicado a los utensilios y productos de limpieza esté bien organizado. Para ello, te damos estas claves:
1.- Revisa tus útiles y productos de limpieza.
- Haz una observación de los utensilios y productos que tienes y mira si hay alguno en mal estado o agotado que tengas que tirar. De esta forma sólo te quedarás con los utensilios y productos de utilidad.
2.- Piensa que útiles y productos de limpieza serían tus básicos.
- Tienes que saber que los básicos para la limpieza de una casa son muy sencillos: guantes, cepillo y recogedor, aspiradora (opcional), cubo de fregona, dos fregonas (una de ellas será para el baño), bayetas para distintas zonas y paños de secar. En cuanto a los productos, en el mercado hay infinidad de ellos con distintas finalidades, sin embargo, para la limpieza de toda la casa bastaría con un limpiador multiusos (preferiblemente si es ecológico) un jabón líquido (tu lavavajillas habitual) y vinagre de limpieza. Si eres partidaria/o de los productos de limpieza naturales, en la Escuela The Home Academy, expertos en hogar, encontrarás algunas pautas para utilizarlos.
3.- Determina el lugar donde ordenar los útiles y productos de limpieza.
- Si no estás conforme con el lugar en el que actualmente tienes estos productos, es hora de que pienses con mente abierta en todos los espacios de tu casa y busques las soluciones que más se adapten: un mueble a medida, un espacio cubierto con una cortina, un armario que puedes reutilizar para este cometido... Intenta, en la medida de lo posible, que esté lejos del alcance de los niños, aunque accesible para ti y en un espacio que pueda ventilarse.
4.- Guarda los útiles y productos limpios y ordenados para su próxima utilización.
- Puede darte pereza limpiar la escoba o secar bien los envases de productos por fuera, pero será una maravilla que puedas acceder a estos útiles limpios y en buen estado para la siguiente utilización, la tarea de limpiar comenzará con muy buen pie. También es importante que la colocación de los productos y utensilios sea correcta, aquí te contamos cómo ordenar los utensilios de limpieza.
5.- Ten una lista abierta de las necesidades de limpieza.
- Puedes tener una pequeña libreta donde puedas ir apuntando las siguientes necesidades para comprarlo cuando puedas (nuevo mocho de fregona, guantes...) así siempre tendrás lo que necesitas.