Cómo quitar la comida pegada de una olla: trucos de limpieza

Soluciona este problema con agua caliente y jabón
Soluciona este problema con agua caliente y jabón

Descubre los mejores trucos y consejos para limpiar la comida que se ha pegado en el fondo de una cazuela. ¡Evita rayones y cuida tus cazuelas con estos consejos de limpieza!

Cuando cocinamos, no es raro que la comida se quede pegada en el fondo de la olla, especialmente cuando se trata de preparaciones como arroz frito o guisos, elaboraciones que requieren mucho tiempo en el fuego. Y sí, sabemos lo terriblemente tedioso que es limpiar una olla con comida pegada. La buena noticia es que con los productos y métodos adecuados es posible quitar lo pegado de una olla de una sola pasada. Olvídate del arroz quemado en el fondo de la olla y limpia el quemado de tus cazuelas con estos trucos de limpieza.

Cómo quitar lo pegado de una olla paso a paso

Si a menudo sueles lidiar con una olla con comida pegada, como restos de salsas o guisos que se han cocinado durante mucho tiempo, sigue estos pasos para limpiarla de manera efectiva:

1.Retira los restos sueltos

Antes de comenzar el proceso de limpieza, asegúrate de retirar todos los restos de comida que no estén pegados al fondo de la olla. Utiliza una espátula de madera para raspar suavemente la comida suelta sin dañar la superficie de la olla.

Un consejo, evita rascar el fondo de la olla con cubiertos punzantes como tenedores o cubiertos de plata, metal, etc., ya que podrías acabar dañando su fondo de manera irremediable.

2.Llena la olla con agua y jabón

Uno de los métodos más eficaces para limpiar ollas con comida pegada es utilizar agua y jabón. Llena la olla hasta la mitad con agua fría y añade un poco de detergente para platos o incluso detergente para la colada. Ambos tipos de jabón son eficaces para descomponer la grasa y la comida pegada.

Proceso de limpieza de una olla con comida pegada
Proceso de limpieza de una olla con comida pegada

3.Calienta el agua con jabón

Coloca la olla con lo pegado en la estufa y calienta el agua con jabón hasta que hierva. El calor ayudará a descomponer los residuos de comida quemada o pegada, facilitando su eliminación. Deja que el agua hierva durante unos minutos; cuanto más pegada esté la comida, más tiempo deberás dejar que hierva.

4.Deja actuar el jabón

Después de que el agua haya hervido, apaga el fuego y deja que la olla repose con la mezcla de agua y jabón durante unos 10-15 minutos. El jabón penetrará en la comida pegada, ayudando a ablandarla y facilitando su eliminación.

5.Raspa los restos con una espátula de madera

Una vez que el agua y el jabón hayan hecho efecto, utiliza una espátula o cuchara de madera para raspar suavemente los restos de comida pegada. La comida debería desprenderse con facilidad. Si es necesario, repite el proceso de hervido.

6.Lava la olla con agua y jabón

Después de limpiar la comida pegada en una cazuela, friega la olla como lo harías normalmente con agua caliente y detergente. Asegúrate de eliminar cualquier residuo de jabón y comida. Luego, aclara bien la olla y déjala secar.

Si aún quedan manchas difíciles o restos de comida, puedes frotar la olla con una pasta de bicarbonato de sodio y agua antes de fregarla de nuevo. Esto ayudará a eliminar cualquier marca persistente.

El bicarbonato es un gran agente para limpiar ollas quemadas
El bicarbonato es un gran agente para limpiar ollas quemadas

Pero, ¡mucho cuidado! Si tu olla tiene revestimiento antiadherente, utiliza solamente agua caliente y jabón para quitar la comida pegada o quemada. Evita el uso de productos abrasivos y opta por limpiadores suaves.

Cómo quitar arroz quemado de una olla

No, no hablamos del socarrat, hablamos del arroz que se ha ennegrecido en el fondo de la olla. Cómo ya sabrás, el arroz es uno de los alimentos que más tiende a pegarse y quemarse en el fondo de una cazuela si no se cocina con cuidado. Afortunadamente, hay formas sencillas de quitar arroz quemado de una olla sin dañarla.

Uno de ellos es limpiar la olla con una mezcla de bicarbonato de sodio y el vinagre, dos ingredientes caseros muy efectivos para eliminar el arroz quemado.

  • 1.Llena la olla con agua suficiente para cubrir el arroz pegado y añade dos cucharadas de bicarbonato de sodio . Lleva la mezcla a ebullición y luego añade un chorro de vinagre blanco . Verás cómo el bicarbonato y el vinagre reaccionan, liberando burbujas que ayudarán a aflojar el arroz quemado.
  • 2.Una vez que la mezcla haya hervido durante unos minutos, apaga el fuego y deja reposar la olla durante unos 10-15 minutos . Esto permitirá que el bicarbonato y el vinagre aflojen los restos de arroz quemado. Después, utiliza una espátula de madera para raspar suavemente los restos de arroz.
  • 3.Después de raspar el arroz quemado, lava la olla como lo harías normalmente con agua caliente y detergente. Si queda algún residuo, puedes repetir el proceso o frotar con una esponja suave y un poco más de bicarbonato.
El vinagre blanco es un gran aliado para limpiar ollas quemadas
El vinagre blanco es un gran aliado para limpiar ollas quemadas

Consejos para evitar que la comida se pegue en la olla

Como todo en la vida, siempre es mejor prevenir que lamentar. Por tanto, antes de que la comida se pegue en la olla, toma una serie de precauciones y estate atenta o atento a los tiempos de cocción:

  • 1.Controla el calor de la estufa:La comida tiende a pegarse cuando se cocina a fuego demasiado alto. Mantén el fuego a una temperatura media o baja, especialmente cuando cocines alimentos como arroces, pastas o guisos que requieren tiempos largos de cocción.
  • 2.Añade agua o caldo a tus elaboraciones: Asegúrate de que siempre haya suficiente líquido en la olla para evitar que los alimentos se sequen y se peguen.
  • 3.Remueve la comida con frecuencia: Remover los alimentos con regularidad mientras se cocinan es una excelente manera de evitar que se peguen en el fondo de la olla.

¡Así que ya sabes! De esta forma puedes quitar la comida pegada de una olla. Recuerda tomar las debidas precauciones y mantén tus cazuelas como nuevas todo el tiempo.

stats