Descubre cuándo debes cambiar las almohadas y otros elementos cotidianos del hogar

cuando cambiar tus almohadas y otros elementos de casa
cuando cambiar tus almohadas y otros elementos de casa

Las sábanas y las toallas pierden su utilidad al cabo de tres años. Otros objetos como las pantuflas y las esponjas de baño caducan a los seis meses, ¿lo sabías?

En nuestro hogar, objetos esenciales como colchones, hornos y neveras pueden durar décadas. Sin embargo, elementos cotidianos como las sábanas, toallas y almohadas tienen una vida útil mucho más corta. Renovarlas es clave para un hogar limpio y confortable.

¿Cuándo renovar almohadas y otros elementos cotidianos de la casa?

Ya sabemos cada cuánto debemos renovar las sábanas y toallas, pero ¿qué hay de las almohadas, cepillos de pelo y las zapatillas de correr? Nada es para siempre, especialmente si hablamos de estos objetos del hogar. A continuación, descubrimos algunas de las cosas que a menudo olvidamos renovar:

Renovación en el dormitorio: almohadas y pantuflas

Si notamos que las almohadas están perdiendo esponjosidad o las pantuflas se ven desgastadas, es hora de renovarlas. De hecho, los fabricantes recomiendan cambiar las almohadas cada tres años y, advierten de que no hacerlo puede causar dolor de cuello.

Ocurre lo mismo con las zapatillas de estar por casa, las cuales debemos cambiar cada seis meses, pues es un calzado que acumula hongos y bacterias.

cuando renovar elementos cotidianos de casa almohadas toallas pantuflas
cuando renovar elementos cotidianos de casa almohadas toallas pantuflas

Cuarto de baño: esponjas y toallas

Si nos adentramos en el cuarto de baño, vemos que las esponjas de baño deben cambiarse cada seis meses debido a su propensión a las bacterias. Las toallas, por su parte, pierden suavidad y capacidad de absorción después de dos o tres años. Renovarlas es vital para mantener la frescura en el cuarto de baño.

Tocador: cepillos de pelo y cepillos de dientes

En el caso del tocador, es vital limpiar los cepillos de pelo semanalmente y reemplazarlos anualmente. Los cepillos de dientes, fundamentales para la higiene bucal, deben ser renovados cada tres meses. Estos simples cambios contribuyen a un aseo personal más efectivo.

Armario: zapatillas de correr y ropa olvidada

¿Sabías que las zapatillas de correr pierden amortiguación después de alcanzar los 500 km? Utilizarlas con una amortiguación deficiente afecta a la salud de las articulaciones, por lo que es necesario cambiarlas cuando notemos fatiga muscular y dolores en las canillas.

De igual forma, es aconsejable revisar el ropero para deshacernos de la ropa que no utilizamos: donar, vender y reciclar favorece un estilo de vida sostenible y un guardarropa bien organizado.

Cocina: especias y alimentos caducados

Los armarios de la cocina están repletos de comida, ¿pero cuánta de ella está en buen estado? Es vital retirar todos los alimentos caducados, así como asegurarnos de usar correctamente los que tienen una duración prolongada. Por ejemplo, ¿sabías que las especias caducan al tercer año? Si pierden sabor y aroma, es hora de desecharlas.

También es necesario realizar una limpieza profunda de la casa para descartar alimentos caducados y mantener la cocina fresca y saludable.

Un hogar renovado es un hogar saludable

Marie Kondo dice que un hogar limpio y renovado favorece la energía positiva en el hogar. De nada sirve limpiar y mantener objetos viejos que ya no nos hacen felices. Por ello, te animamos a deshacerte de las cosas que han perdido su utilidad y apostar por un estilo de vida fresco, saludable y con buenas vibras. ¡Haz que cada rincón de tu hogar cuente!

stats