Cómo organizar el trastero

Descubre las mejores ideas para organizar el trastero y que esté siempre impecable. Inspírate a través de estás imágenes para que luzca ordenado, limpio y estéticamente bonito.
El trastero puede ser un espacio muy útil en casa si lo utilizas correctamente. Sin embargo, un mal uso puede convertirlo en un lugar idóneo para almacenar trastos que nunca más volverás a utilizar.
Lo primero que hay que plantearse antes de empezar a organizar el trastero es qué quieres meter en él. Dependiendo del tipo de objetos que quieras guardar, deberás emplear un sistema u otro de almacenaje.
Recuerda, no es lo mismo utilizar este espacio para almacenar ropa o comida que usarlo exclusivamente para almacenar herramientas y objetos de poco uso.
Guía para ordenar un trastero
Analiza el espacio disponible
Una vez tengas claro qué quieres guardar en el trastero, llega el momento de echar un vistazo a lo que hay dentro. Lo más recomendable es clasificar los objetos en las siguientes categorías:
- Lo que te vas a quedar.
- Lo que quieres donar, regalar o vender.
- Lo que vas a tirar.

Es importante preguntarse a uno mismo: ¿lo necesito? El método Konmari de Marie Kondo nos invita a quedarnos con aquellos objetos que generan felicidad en nosotros. Evita los por si acaso y sé práctica. Piensa que tienes un espacio limitado y que vas a necesitar cada centímetro.
Después de esta limpieza, toca ponerse manos a la obra; pero, sin dejar de lado, en ningún momento, la función principal que quieres darle al mismo.
Así, si, por ejemplo, eres un amante del deporte, tu trastero puede convertirse un lugar para almacenamiento de equipaje y artículos deportivos. También puedes montar tu propio rincón de bricolaje o utilizarlo para guardar la ropa estacional cuando realices el cambio de armario.

Planifica la organización
Existen diferentes formas de organizar los objetos. Desde las más básicas (por colores o tipos en caso de la ropa), hasta otras más complejas (por peso o uso).
A continuación, repasamos los cuatro métodos más útiles a la hora de organizar un trastero. Cualquiera de estos te permitirá mantener el espacio limpio, ordenado y tener a mano siempre aquello que necesites sin tener que perder el tiempo en rebuscar:
- Por categorías . Nieve, playa, artículos de bricolaje, decoración estacional de la casa, disfraces...
- Por uso . A uso más frecuente, ubicación más accesible.
- Por peso . Los artículos más pesados, siempre en la parte inferior.
- Por volumen . Busca una cómoda ubicación para los artículos más voluminosos como bicicletas, esquís, tablas de surf o show y los protegeremos dentro de sus fundas.

Planifica cómo vas a distribuir los objetos
El siguiente paso es decidir donde vas a meter los objetos: en cajas de cartón o plástico, en bolsas con cremallera, sobre estanterías o dentro de armarios, etc.
¿Qué guardamos en el trastero?
¿Dónde guardo las cosas? A continuación, te dejamos algunas ideas en imagen, las cuales te van a encantar:
- Cajas . La opción más habitual y económica. Lo mejor es elegirlas todas iguales (del mismo tamaño) y decantarse por aquellas que aprovechen mejor el espacio disponible. Otro consejo es que no sean transparentes debido a que estas generan mayor sensación de desorden y rompen la armonía visual.
- Estanterías . Es una buena opción para aprovechar el espacio y no tener todo almacenado en pilas en el suelo. Sin embargo, debemos tener cuidado porque es una forma de organización con mucha tenencia a la acumulación de polvo. Para evitarlo, existen estanterías con cremallera.
- Baldas . Son la mejor opción para tenerlo todo a la vista. Además, se limpian con facilidad y son fáciles de instalar.
- Armarios . Otra idea es utilizar armarios para organizar las cosas, en especial aquellas que son más pequeñas.
- Soportes de pared . Instálalas en caso de que quieras almacenar bicicletas, patinetes y motos.

Por último, no olvides etiquetarlo todo correctamente para saber qué hay en cada lugar sin necesidad de rebuscar.
Ilumina correctamente el trastero
Casi todos los trasteros necesitan iluminación artificial. Una buena opción es instalar sistema de iluminación con sensor de movimiento, ya que se optimiza el uso de energía. Aunque, hay más sistemas, igual de buenos:
- Paneles LED : Son delgados, ligeros y proporcionan una luz uniforme.
- Regletas con fuente de luz . Ofrecen varias luces en una sola unidad y son fáciles de instalar.
- Plafones . Son una opción clásica y económica para la iluminación general.
- Focos LED . Son ideales para iluminar áreas específicas y proporcionan una luz intensa.
