
Ropa y tejidos
Cómo usar el suavizante lavando a mano
Hogarmania, 16 de septiembre de 2021
Hoy vamos a ver cómo usar el suavizante lavando a mano. El suavizante sirve para mucho más que dejar la ropa suave, por lo que no deberíamos prescindir de él.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
El suavizante para la ropa es esencial y no solo porque deje la ropa suave y con buen olor, sino porque también facilita el planchado, protege los colores y disminuye la adhesión por electricidad estática. Además, es sabido que reduce el tiempo de secado y las arrugas.
El suavizante proporciona a la ropa una emulsión de carga positiva, denominados surfactantes catiónicos, que contrarrestan la carga negativa de los tejidos acumulada durante el lavado. De esta forma, al añadirse en la última fase del aclarado, el suavizante se adhiere a la ropa y le proporciona una capa que lo hace más suave al tacto, así como un aroma agradable.
Suavizante en el lavado a mano
Cuando lavamos la ropa a mano también tenemos que utilizar suavizante y se aplica tras el aclarado del jabón. Es decir, realizamos el lavado a mano de forma habitual, aclaramos la prenda y la introducimos de nuevo en agua con suavizante. Enjuagamos, escurrimos la ropa y la dejamos secar.
El suavizante no necesita un aclarado propiamente dicho, si no que basta con enjuagar bien en el agua. También se puede dejar en reposo durante 15 minutos para que absorba mejor las propiedades del suavizante. En caso de tener piel atópica o algún tipo de alergia si es recomendable hacer un aclarado suave tras el uso del suavizante en el lavado a mano.
Si lo prefieres, puedes aprender a preparar tu propio suavizante casero y ecológico para la ropa. ¡Te presentamos 5 fórmulas excelentes!
Recibe en tu email ideas y trucos para tu hogar









