Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ropa y tejidos

Cuidado de telas y tejidos II


Los avances constantes en la tecnología textil han creado prendas más funcionales que nunca, si bien sus cuidados pueden resultar confusos. Las etiquetas plantean una desconcertante variedad de opciones: lavado a mano, programa delicado, secado extendido, no planchar. Lee las etiquetas y sigue estos consejos para cuidar las telas de tu vestuario.

Hogarmania, 18 de junio de 2021

Elastano o spandex

Cierto toque elástico hace que las prendas tengan mejor caída y te sienten mejor. Es aquí donde entra en juego el elastano, tejido elástico que en nuestros días se incorpora en reducido porcentaje en muchas clases de tela para añadir comodidad.

Aunque es un tejido que se puede lavar a mano o a máquina evita el agua caliente y la lejía, ya que dañan las fibras. A menos que en la etiqueta indique lo contrario, pon a secar las prendas de elastano y evita la secadora. El calor de esta puede producir frunces o bolsas en algunas mezclas con elastano. Si tienes que planchar, pasa rapidamente la plancha a una temperatura media.

Poliéster

Este permite crear prendas fáciles de cuidar, duraderas o de vivos colores. Aunque casi todos los tipos de poliéster pueden lavarse a máquina con agua templada, lee atentamente las etiquetas. Pon la secadora a poca temperatura y sácalas apenas húmedas para evitar arrugas y la acumulación de electricidad estática. Si requiere planchado, usa baja temperatura, pues el poliésterse derrite al contacto con la plancha caliente.

Algodón

Es uno de los tejidos preferidos en todo el mundo para llevar prendas cómodas y versátiles. Se trata de una fibra natural con la que se fabrican prendas tan informales como las camisetas o elegantes como vestidos de fiesta. Lee la etiqueta ya que los tejidos de algodón encogen a menos que estén prelavados o procesados. "Lavar sólo con agua fría" suele indicar que, si no lo haces correctamente, los pantalones que te llegan a los tobillos se convertirán en piratas.

Según el color y las recomendaciones de la etiqueta, las prendas de algodón prelavadas pueden lavarse con agua caliente, templada o fría. Si la etiqueta lo autoriza, para quitar las manchas añade lejía a la colada de ropa de algodón blanca; puedes reforzar el tono de la de color con renovadores específicos.

El lavado con agua fría protege el tono de los vaqueros de algodón y mantiene la intensidad de las camisas de vivos colores. El secado excesivo del algodón encoge la ropa, así que seca las prendas de este tejido a una temperatura inferior y retíralas de la secadora antes de que esté muy caliente.

Acetato

Se trata de una fibra artificial que a menudo se mezcla con otras para crear prendas con buena caída. El acetato y las mezclas con acetato se limpian bien, aunque destiñen fácilmente. Lee la etiqueta y lava con agua fría las prendas que contienen fibras de acetato. Al ser una fibra débil, si lo retuerces o calientas, el acetato suele dañarse. Lava a mano las mezclas con acetato o, si es posible, usa el programa para prendas delicadas. Plancha a baja temperatura las prendas que contienen acetato. Hazlo al revés y utiliza un trapo para evitar que saque brillo y mantener la belleza de la tela.

Y no te pierdas la primera parte en: Cuidado de las telas y los tejidos I

Tags relacionados ropa y tejidos