A continuación os explicamos cómo lavar la ropa de algodón orgánico para que las prendas nos duren mucho más tiempo.
Hogarmania, 19 de enero de 2016
Ropa y tejidos
A continuación os explicamos cómo lavar la ropa de algodón orgánico para que las prendas nos duren mucho más tiempo.
Hogarmania, 19 de enero de 2016
El algodón orgánico es uno de los tejidos que podemos encontrar cada vez más en las prendas que compramos gracias, en parte, a que es un material responsable con el medio ambiente y nuestra salud. El algodón orgánico es cultivado libre de pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos sintéticos, y es hilado y producido sin químicos tóxicos.
Cuando nos enfrentamos a la limpieza de las prendas de algodón orgánico tenemos que tener en cuenta la etiqueta de lavado: asegúrate de cual es la temperatura máxima, si admite o no secadora, etc. Normalmente, es recomendable lavar la ropa en agua fría o una temperatura no superior a los 30ºC y evitar las secadoras.
Además, cuando vayamos a meter la ropa de algodón orgánico a la lavadora la introduciremos del revés, clasificada por colores -nunca laves ropa de colores oscuros y claros en la misma colada- y después la tenderemos en el exterior. Los beneficios de colgar las prendas de algodón orgánico en el exterior son, sobretodo, que evitamos que se encojan en la lavadora y que salgan más arrugadas, por lo que el planchado será más sencillo o, en algunos casos, no hará falta.
Las prendas de algodón o de algodón orgánico más delicadas, como pañuelos o jerséis, las podemos lavar a mano como vimos con las prendas de lana. Para ello, utilizaremos un detergente para prendas delicadas, agua tibia y un barreño. Para secar, las podemos poner sobre una toalla o colgarlas en el exterior, pero evitaremos a toda costa el uso de la secadora.
¿Tienes más dudas sobre la limpieza de la ropa? No te pierdas nuestra sección de limpieza de manchas y planchado.