Hogarmania.com
Hogarmania.com

Cocinas y baños

Cómo eliminar la humedad y el moho de los muebles bajos de la cocina y el baño


Los armarios bajos del cuarto de baño y el mueble bajo que cubre la estructura del fregadero de la cocina corren riesgo de generar humedad, moho, manchas y de estropearse. Es muy sencillo limpiar el moho de estos armarios y acabar con el exceso de humedad.

Solo necesitas tener a mano alguno de estos productos: Lejía o lavandina, amoniaco líquido o vinagre de limpieza.

Hogarmania, 12 de abril de 2022

¿Armarios bajos estropeados o con mal olor? Los armarios bajos del cuarto baño y, concretamente, el armario bajo que cubre la estructura del fregadero de la cocina, son zonas que tienen tendencia a generar humedad y muy propensas al crecimiento de machas de moho, hongos y otras bacterias.

Limpiar el moho generado es muy sencillo, pero eliminar del todo la humedad que se produce es un tanto más complicado, aunque no imposible. Te enseñamos a limpiar el moho del armario bajo del fregadero de la cocina y el moho que aparece en los muebles bajos del cuarto de baño. Todo ello con trucos caseros y productos muy económicos que te ayudarán a mantener a raya ese exceso de humedad.

Signos que indican que hay humedad en los armarios

Lo primero que tienes que hacer es identificar si existe humedad en los armarios del baño y la cocina. Los signos más evidentes son los siguientes:

  • 1. Mal olor.
  • 2. Desconchado de las puertas de los armarios.
  • 3. La aparición de moho y hongos en los muebles (manchas negras).

Si tus armarios presentan estos signos de humedad, es hora de ponerse los guantes y limpiar.

Bien, después de comprobar que efectivamente la humedad está haciendo mella y estropeando tus muebles, ten a mano productos desinfectantes para el baño o la cocina, pues debemos eliminar todo el moho que ha aparecido o que está surgiendo en tus armarios bajos.

Cómo identificar la humedad de los armarios bajos de la cocina y del baño

Limpiar el moho de los muebles bajos de la cocina y del baño

Dos productos esenciales para matar ese moho son la lejía (también conocida como lavandina o "cloro") y el amoníaco (líquido amoniacal). Ambos detergentes son excelentes eliminando de raíz el moho de los muebles y evitando su aparición. Además, son limpiadores muy baratos y los puedes encontrar en cualquier supermercado o gran superficie. Solo tienes que acercarte y preguntar por cualquiera de ellos.

Antes de poner en marcha estas recetas de limpieza utiliza guantes de látex, ya que la lejía y el amoniaco son productos altamente corrosivos para la piel. Evita también el contacto con los ojos, nariz y boca.

Importante: Nunca, por ningún motivo, mezcles ambos productos. La mezcla de los dos genera unos vapores altamente tóxicos. Utilízalos siempre por separado y diluidos en agua.

Limpiar el moho con lejía o lavandina

En un pulverizador vierte una parte de lejía o lavandina por tres de agua. Es decir, por cada litro de agua, echa 20 ml de lejía. Pulveriza las superficies afectadas, deja que la lejía mate el moho de 10 a 15 minutos y aclara con un trapo o esponja. Luego desecharemos esa bayeta o esponja.

Repite el proceso por segunda vez para asegurarte de que haz eliminado todo el moho posible. Cuando aclares con una bayeta que no suelte pelusas, deja los armarios abiertos para que se sequen.

Asegúrate de llevar unos guantes de limpieza en el proceso, ya que son esenciales para desinfectar con lejía de forma correcta y segura.

Limpiar el moho con amoníaco

Otro producto excelente para eliminar el moho que ha aparecido en los armarios de la cocina y del baño es el amoníaco líquido. En un pulverizador vierte 1 litro de agua y un tapón de amoníaco líquido. Pulveriza la mezcla en los sitios en donde haya aparecido moho y deja que actúe de 10 a 15 minutos. Después, comienza a limpiar con papel de cocina o con un trapo viejo (que luego desecharemos). Al igual que el caso anterior, es muy importante dejar los armarios abiertos para que se sequen.

Zonas de conflicto

Como venimos diciendo, las zonas de mayor conflicto (porque presentan mayor humedad que el resto de la casa) son, por defecto, los muebles bajos, es decir aquellos que cubren la estructura del fregadero de la cocina y el mueble que cubre la estructura del lavabo. En estos armarios se acostumbran a almacenar productos de limpieza, cubos de basura u otros. Por eso es muy importante tenerlos siempre ventilados y limpios.

Que se genere humedad en estos armarios es un problema serio, ya que puede indicar que algo está fallando en el ambiente de tu hogar. Puede ser un problema de humedad puntual o puede generalizarse afectando a otros muebles. Por lo tanto, cuando hayas limpiado el moho de estos armarios, es hora de atacar el problema de raíz: la humedad.

¿Cómo acabar con la humedad de estos armarios bajos?

Para evitar que la humedad vuelva a hacer estragos y se cebe con estos armarios es fundamental mantener una frecuencia de limpieza y ventilar la casa a diario. En este caso, la ventilación es uno de las mejores formas de prevenir la aparición humedad y moho.

Por ejemplo, después de ducharte deja la puerta del baño siempre abierta. Antes de salir a trabajar, deja estos armarios abiertos. Así el aire que circula se renueva constantemente.

Para mantener el moho a raya, limpia estos muebles bajos con lejía o amoniaco al menos una vez a la semana. Si prefieres utilizar productos menos abrasivos, te recomendamos utilizar este multiusos casero por excelencia: una disolución de 1 taza de vinagre blanco, 1 taza de agua caliente y el jugo de 1 limón.

Si utilizas esta disolución tus muebles estarán siempre desinfectados y con ¡buen olor! Si prefieres recurrir a otras soluciones, te mostramos 6 remedios antihumedad para baños y cocinas.

Cómo eliminar la humedad de los armarios bajos de la cocina

Productos que mantienen a raya la humedad

En el mercado también puedes encontrar productos que te ayudarán a mantener la humedad ideal en los armarios. Están los deshumidificadores, que convierten el aire húmedo en aire seco, y los deshumidificadores compactos, que directamente atrapan la humedad del ambiente.

Hace poco te enseñamos a eliminar la humedad de los armarios de la ropa, y en ese artículo te indicábamos que existen otros productos, esta vez naturales, que también ayudan a mantener a raya la humedad de los armarios: consiste en elaborar saquitos con arroz o envolver un trozo de carbón vegetal y depositarlo en los armarios para que atrapen el exceso de humedad.

Como puedes observar es muy sencillo librarse de la humedad y de la suciedad de estos armarios. De igual forma, la constancia a la hora de limpiar es un factor determinante para mantener la buena higiene en el hogar y, por qué no, ¡también la buena salud!