Las puertas de balcón o terraza forman parte de los cerramientos de nuestra vivienda e influyen considerablemente en el aislamiento de la envolvente térmica y la seguridad del hogar. Los motivos por los que te interesa escoger los cerramientos más adecuados para tu vivienda son diversos.
Por ejemplo, no solo se trata de una cuestión de espacio sino también de conseguir las mejores vistas con la mejor resistencia anti robos. Por esto queremos que conozcas todo sobre los diferentes tipos de puertas de balcón y terraza que existen y qué aspectos son importantes en su elección.
Factores a tener en cuenta
Las puertas de terrazas o balcón son uno de los puntos más débiles y franqueables en la envolvente de una vivienda Y, Cuando hablamos de aislamiento, tanto para calefacción como climatización, las puertas deben ser lo suficientemente herméticas para que no se escape el calor en invierno y el frescor en verano. Influye también la calidad de los materiales y la correcta instalación por parte del carpintero.
De esta manera conseguimos ahorrar en el consumo de climatización y mejoramos la eficiencia energética. Para que esto sea posible, debemos tener en cuenta algunos aspectos importantes sobre la calidad de nuestras puertas para el balcón, terraza o patio.
1. Material del marco
Las puertas de balcón o terrazas pueden estar fabricadas con materiales que consiguen crear un aislamiento térmico excelente. Si tu intención es conseguir un alto aislamiento debes tener muy presente el tipo de material del marco de la puerta.
Por ejemplo, si quieres que la puerta soporte bien los cambios de temperatura y evite que se escape o penetre el frío en la vivienda, elige un material de alta calidad. Por lo general, los marcos de las puertas deben tener las siguientes características:
- Transmitancia térmica: Cantidad de calor que se intercambia entre el material del marco y el exterior de la vivienda.
- Superficie del marco: Cantidad de material en (m2) que forma el marco respecto a la parte acristalada.
2. Tipos de apertura de la puerta
Elegir el tipo de apertura de la puerta no es tarea fácil, pues casi siempre estamos condicionados por el espacio del que disponemos. Por ello, es necesario conocer los diferentes tipos de aperturas que existen y decantarnos por el que mejor se adapte a nuestras necesidades. Veamos qué tipos de aperturas existen:

Apertura batiente o practicable vertical
Es una puerta tradicional que se apoya sobre bisagras en uno de los marcos verticales de la puerta para patios, balcones o terrazas. Son las más utilizadas, quizás por su sencillez y facilidad de instalación. Pero también porque aseguran un cierre muy bueno que garantiza que la habitación en cuestión quede suficientemente aislada, y así se pueda descansar sin molestias.
Apertura pivotante
Es una puerta de balcón que se abre girando sobre un eje vertical, pero no en el marco. De forma que al abrirse genera dos huecos, uno pequeño, y otro que sirve de paso a las personas. No son muy comunes en nuestras viviendas, ya que su diseño y precio las hacen poco prácticas.
Con este tipo de puertas se busca más la estética con un diseño moderno dentro de la vivienda, que la funcionalidad.
Apertura corredera
Es una puerta de balcón formada por 2 o 3 hojas que se deslizan sobre una guía, pudiéndose desplazar todas las hojas, aunque el hueco de las puertas de terraza o balcón no queda nunca todo libre.
Aportan la ventaja de no necesitar espacio ni dentro de la habitación a la que dan acceso, ni en el pasillo. Este tipo de apertura de puertas hace que éstas se escondan dentro del tabique, desapareciendo a la vista.
Apertura doble puerta
Consta de dos puertas de terraza batientes, que se abren hacia ambos lados, dejando un hueco de paso total. Se utilizan cuando el hueco es muy grande para una sola puerta de balcón.
Apertura plegable
Formada por varias hojas, que se pliegan por la unión entre ellas, a modo de fuelle o acordeón. Estas puertas para terrazas dejan todo el hueco disponible libre para el paso de personas.
Pueden cubrir grandes huecos, de forma que una vez cerradas hacen las veces de tabique separador entre estancias. Dependerá de la calidad de las puertas plegables de interior que el cierre sea bueno, para mantener una adecuada intimidad, o solo una especie de separación de ambientes.
Apertura osciloparalela
Está formada por una hoja fija y otra móvil. Este tipo de puertas para terrazas minimiza el espacio necesario para la apertura, pero sacrifica la mitad del hueco, para esconder la hoja móvil. La hoja móvil de la puerta de balcón abre hacia dentro, pero se desliza paralela a la hoja fija.
Apertura oscilobatiente
La combinación de dos tipos de aperturas da opción a poder ventilar la vivienda de dos formas diferentes. Gira sobre ejes posicionados verticalmente para abrirse completamente y se inclina sobre ejes posicionados horizontalmente en la parte inferior para ventilación.
Apertura enrollable
Estas variantes se emplean como complemento a algún otro tipo de apertura aportando mayor seguridad y protección a la vivienda.
3. El tipo de acristalamiento
El tipo de vidrio que se incorpore en la puerta también puede mejorar la eficiencia energética. A mejores características de acristalamiento, mayor será la calidad y el precio de la puerta.
Si quieres mejorar las condiciones de aislamiento, un vidrio con buenas propiedades puede mejorar considerablemente los niveles de transmitancia térmica. Además pueden aportar luz natural aunque se incremente las capas de vidrio.
Veamos qué tipos de acristalamientos existen para las puertas de balcón o terraza:

a. Acristalamiento simple: Es el acristalamiento más básico compuesto por una única lámina de vidrio. Esta puede estar fabricada de diferentes grosores.
b. Acristalamiento doble: Se compone de dos láminas de vidrio separadas por una cámara. Esta cámara puede estar rellena de aire o argón y actúa como aislante térmico entre ambas láminas de vidrio.
c. Acristalamiento triple: Compuesto por 3 láminas de vidrio y dos cámaras aislantes que contienen aire o gas argón. Se caracterizan por tener unas propiedades de aislamiento muy altas.
e. Acristalamiento laminado de control solar o Low-E: Con estos acristalamientos dobles térmicamente reforzados se consigue controlar el paso de luz solar ya que refleja la energía calorífica hacia el exterior. Esto se consigue agregando una lámina microscópica de plata, de tal manera que consigue aislar del frio y el calor del interior de la vivienda.
f. Acristalamiento de seguridad o laminados: Puede estar compuesto por dos o más vidrios unidos por una lámina de butiral de polivinilo (PVB). Esta combinación mejora la resistencia y aumenta la seguridad contra impactos y golpe.
g. Acristalamiento con tratamiento acústico: Este tipo de acristalamientos se caracterizan por aislar acústicamente disminuyendo los decibelios del exterior. Puede estar compuesto por doble o tiple acristalamiento de diferentes espesores. Ideal para zonas cercanas a aeropuertos, central de trenes, centros deportivos o musicales...

4. Puntos de cierre para dar seguridad
La cantidad de anclajes sobre el marco o la pared son primordiales para dar seguridad y resistencia a la puerta tanto al cerrarla como abrirla. De forma que si alguien pretende forzar la puerta se encuentra con mayor resistencia a la apertura.
5. Permeabilidad al aire
Otro de los factores a tener en cuenta es la capacidad que tiene las puertas para terrazas de impedir que se filtre aire cuando el viento sacude con fuerza. El fabricante de puertas para terrazas, de puerta de balcón, o puerta para patios, deberá dar este valor en la ficha técnica, e influirá en el precio de la puerta, ya que le confiere mayor calidad.