Evita que Meta use tu contenido en su IA: cómo oponerte paso a paso

Mark Zuckerberg / Web3universe
Mark Zuckerberg / Web3universe

Meta anuncia que va a utilizar tu contenido de Facebook e Instagram para entrenar a su IA generativa. Puedes oponerte y te explico cómo hacerlo, paso a paso.

Meta, la compañía de Mark Zuckerberg, ha actualizado su política de privacidad y anuncia que a partir del 26 de junio empezará a usar los datos de texto e imagen de sus usuarios en Instagram y Facebook para el entrenamiento de su inteligencia artificial (IA generativa).

Meta asegura que va a cumplir con las normativas de privacidad y protección de datos de cada país, pero esto no es suficiente para apaciguar el descontento de usuarios que se muestran muy críticos con esta maniobra.

Lo positivo es que puedes oponerte a que la IA generativa de Meta haga uso de tu contenido publicado en Facebook e Instagram. Solo tienes que seguir estos pasos y rellenar un pequeño formulario. Procura hacerlo antes del 26 de junio, fechan en la que entra en vigor esta nueva versión de Meta.

Evita que Meta use tus fotos y publicaciones para entrenar a su IA

Estos son los pasos para evitar que Meta use tus publicaciones, fotos y videos de Instagram y Facebook en su IA generativa o Meta AI.

En la aplicación de Instagram

  • Paso 1: Abre la aplicación y entra en CONFIGURACIÓN Y ACTIVIDAD .
  • Paso 2: Desliza hasta el final y haz clic sobre IINFORMACIÓN .
  • Paso 3: Pincha sobre POLÍTICA DE PRIVACIDAD .
  • Paso 4: En el siguiente diálogo, haz clic sobre DERECHO A OPONERTE . Está marcado en color azul.
  • Paso 5: Rellena el FORMULARIO de oposición y haz clic sobre ENVIAR .
  • Paso 6: Te enviarán un código número al mail. Introdúcelo y haz clic sobre CONFIRMAR .
Formulario para evitar que Meta use nuestro contenido en su IA
Formulario para evitar que Meta use nuestro contenido en su IA

Espera unos segundos hasta que aparezca el mensaje en que se indica que el formulario se ha enviado correctamente. Si el proceso se ha realizado con éxito recibirás un email en el que se confirma que Meta no hará uso de tu información en su IA generativa.

Si realizas este proceso de oposición al uso de tu contenido desde un navegador web, accede directamente al Centro de Privacidad, en este enlace: Haz clic sobre IA Generativa en Meta, luego sobre Cómo usa Meta los datos para los modelos y las funciones de IA generativa y desliza hacia abajo hasta encontrar las palabras en color azul derecho a oponerte.

Se abrirá otra ventana con el mismo formulario que en la aplicación de Instagram. Rellénala y envíala lo antes posible.

En la aplicación de Facebook

  • Paso 1: Accede a tu perfil y haz clic en la pestaña Configuración y Privacidad del menú.
  • Paso 2: Pincha sobre Accesos directos de privacidad .
  • Paso 3: Desliza hacia el fina y haz clic sobre la casilla Política de privacidad .
  • Paso 4: Te aparecerá el aviso. Haz clic sobre ' derecho a oponerte '. Está resaltado en letras azules.
  • Paso 5: Rellena el formulario de oposición y envíalo antes del 26 de junio.

Al igual que en Instagram, Facebook también te enviará un código número al email para que confirmes tu derecho de oposición.

Si realizas esta oposición desde la Facebook web accediendo al apartado de Configuración y privacidad, luego haz clic en Centro de privacidad y sobre la opción IA generativa en Meta. Desliza hasta encontrar el apartado Cómo usa Meta los datos para modelos de IA generativa y accede. En el antepenúltimo párrafo del texto encontrarás resaltado en azul las palabras Derecho a oponerte. Haz clic. Rellena el formulario de oposición y envíalo antes del 26 de junio.

Meta debe enviarte un email de confirmación tras la oposición
Meta debe enviarte un email de confirmación tras la oposición

Derecho de oposición a la IA de Meta

Oponerte al uso de tu información para el entrenamiento de la IA en Meta es recomendable si quieres mantener a buen recaudo tu privacidad y propia imagen, ya que la compañía asegura que hará uso de tus publicaciones, fotos y sus pies de fotos si no te opones. Cabe resaltar que la información de WhatsApp quedan fuera de la ecuación.

Incluso asegura que, aunque te opongas, seguirá usando tu información publicada en otras páginas o perfiles, como fotografías en cuentas que no se opongan, interacciones en otros productos y servicios, menciones que hacen desde otros perfiles, entre otros.

stats