El género genista se define por tener tallos siempre verdes, hojas muy pequeñas y por ser especies adaptadas a la sequía. La flor es amarilla, y sus tallos y hojas suelen ser siempre verdes, excepto en contadas ocasiones, que se pueden secar un poco las hojas y volverse marrones o caerse.
Arbustos
Cuidados de la genista
Nombre común: Genista, retama, cytisus
Nombre científico: Genista Lydia
Origen: Europa
Familia: Fabáceas (Fabaceae)
Luz: A pleno sol
Ubicación: Exterior en climas cálidos
Floración: Primavera
Temperatura: 25ºC
Riego: Frecuente
Abono: A principio de verano
Descripción
El género genista se define por tener tallos siempre verdes, hojas muy pequeñas y por ser especies adaptadas a la sequía. La flor es amarilla y sus tallos y hojas suelen ser siempre verdes, excepto en contadas ocasiones, que se pueden secar un poco las hojas y volverse marrones o caerse.
Este arbusto de porte redondeado es de hoja caduca y puede alcanzar un gran tamaño, por lo que hay que dejar espacio entre ellos al plantarlos. Su período de floración limitado: de primavera a mediados de verano.
Ubicación
Al ser una planta proveniente de las costas del Mediterráneo el sol y la semisombra son los lugares idóneos para tenerla. Además la tierra en la que coloquemos esta planta tiene que estar bastante suelta y drenar bien para dejar que las raíces crezcan.
Plagas
Este arbusto es uno de los más duros y fuertes y no es frecuente que padezca ninguna enfermedad. Esto nos facilita su ubicación casi en cualquier lugar de nuestro jardín.
Cuidados
Es una planta que necesita pocos cuidados para su cultivo y se utiliza en la renovación de tierras áridas o como planta ornamental, ya que tolera todo tipo de suelo. Debido a la gran cantidad de flores de amarillo intenso que florecen a principios de verano se crean alfombras uniformes y muy decorativas.