El rustifina es un arbusto que puede llegar a medir hasta 10 m de altura, posee uno o varios troncos, y que cuenta con una ramificación abierta y escasa.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 17 de octubre de 2012
Arbustos
El rustifina es un arbusto que puede llegar a medir hasta 10 m de altura, posee uno o varios troncos, y que cuenta con una ramificación abierta y escasa.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 17 de octubre de 2012
Nombre común: Rustifina, Zumaque de Virginia
Nombre científico: Rhus Typhina
Familia: Anacardiáceas (Anacardiaceae)
Origen: América boreal
Ubicación: Exterior
Luz: Semi-sombra
Temperatura: 5 ºC - 28 ºC
Riego: Con moderación, sin encharcar la tierra
Abono: Fertilizante líquido cada 15 días en primavera y verano. En otoño una vez al mes
Es un arbusto que puede llegar a medir hasta 10 m de altura, posee uno o varios troncos, y que cuenta con una ramificación abierta y escasa. De hoja caduca, es de gran tamaño y compuesto por numerosos folíolos dentados. Además, en función del tipo de terreno y en las semanas de otoño previas a su caída, las hojas adquieren tonalidades rojas, anaranjadas o amarillentas.
En cuanto a las espigas, las de los pies machos son de gran tamaño y de color rosado, mientras que en el caso de las hembras son menos aparentes y pequeñas. Tanto las flores femeninas como masculinas son verdes y pequeñas.
Sus frutos son ovoidales, estrechos, de unos 20 centímetros y de color rojo aterciopelado. La multiplicación de esta planta se realiza mediante esquejes o semillas.
Es importante que, en climas cálidos, esté situada en la semisombra. En Europa se cultiva en jardinería por sus flores y el color rojizo que adquieren sus hojas en la estación otoñal. Se puede cultivar tanto en grupos como en forma aislada. Es recomendable que el terreno sea arenoso y suelto, antes que encharcado y pesado. Por otro lado, el sustrato tiene que ser rico, fresco, drenado y que admita cal.
La poda se realiza durante el invierno, eliminando la longitud de sus ramas con el objetivo de contrarrestar el aspecto desvaído que sufre con el paso del tiempo.
Esta planta puede ser utilizada en tintorería, curtición y para la elaboración de algunos preparados farmaceúticos.