Características de la Flor de la Pasión

flor de la pasion
flor de la pasion
20 abr 2011 - 11:28 Actualizado: 01 sep 2021 - 14:12

La Pasionaria o Flor de la Pasión es una planta trepadora que no puede faltar en nuestra decoración floral. ¡Su flor es realmente bonita!

Os mostramos cuáles son las claves de su mantenimiento para poder disfrutar de su bella floración.

Características de la Flor de la Pasión

Características generales

  • Nombre común: Pasionaria, Flor de la pasión
  • Nombre científico: Passiflora caerulea
  • Origen: Brasil y Perú
  • Familia: Pasifloráceas ( Passifloraceae )
  • Luz: Mucha luz, a pleno sol
  • Temperaturas ideales: 5ºC - 25ºC Hay que proteger ejemplares jóvenes del frío en invierno
  • Ubicación: Exterior
  • Floración: Verano
  • Riego: Con regularidad y abundancia
  • Abono: Moderado

Descripción

La pasionaria o flor de la pasión es una planta trepadora, perfecta para decorar el jardín cubriendo pérgolas, verjas, arcos o muros de forma elegante.

Florece durante el verano y el color de sus flores suele ser morado o púrpura y es realmente original.

Son aromáticas y producen un fruto ovalado que en la variedad Passiflora edulis es comestible.

fruto de la pasion
fruto de la pasion

Fruto de la pasión o maracuyá

Se trata del llamado fruto de la pasión o maracuyá. Esta planta crece con rapidez y necesita un soporte para poder enredarse.

¿Por qué se llama Flor de la Pasión?

En latín, passio significa pasión y, flos, flor.

Luz y temperatura para la planta flor de la pasión

Para que esta planta pueda crecer de forma adecuada, debe estar situada a pleno sol o en un sitio muy luminoso.

Los ejemplares adultos pueden aguantar temperaturas muy bajas, por debajo de los 0 grados, pero solo si está bien protegida de las heladas. Para cultivarla en interior, debe estar en un lugar muy luminoso alejada de la calefacción.

Riego y abono de la flor de la pasión

En la época de floración, hay que regarla frecuentemente para asegurarse de que el sustrato se mantiene siempre húmedo, pero evitando los encharcamientos que amarillean sus hojas.

En invierno, el riego será más moderado. El abono ha de ser moderado o de lo contrario la floración será menor.

Plagas y enfermedades de la flor de la pasión

Esta planta es sensible a las cochinillas, los pulgones y los ácaros.

flor de la pasion detalle
flor de la pasion detalle

Consejos para cultivar la flor de la pasión

Un problema que nos podemos encontrar con ella es que se trata de una planta trepadora de crecimiento rápido por lo que, si está en condiciones favorables, pueden crecer y trepar sin límite. Por esta razón es aconsejable podarla una vez al mes.

A medida que crezca, si no la controlamos, sus tallos se harán fuertes y vigorosos, siendo capaces de romper todo lo que se interponga en su en su camino: paredes, celosías, enrejados...

stats