Hogarmania.com

Plantas

Calceolaria o zapatitos de Venus

Datos principales:

  • Nombre común: Calceolaria, capachito, zapatitos de Venus, topa-topa, zapatitos de la Virgen
  • Nombre científico: Calceolaria
  • Familia: Calceolariaceae
  • Origen: Ámerica central y Ámerica del sur
  • Ubicación: Interior y exteriores con temperaturas templadas
  • Luz: bien iluminada en sombra o semisombra
  • Temperatura: 10-25 ºC
  • Riego: Riego bajo y ambiente muy húmedo
  • Abono: Fertilizante para plantas con flor

Características:

Calceolaria o zapatitos de Venus - CaracterísticasLas Calceolarias son una variedad de plantas perennes, anuales o bianuales. Una de las características de esta planta es su flor de colores intensos en amarillos o naranjas y su forma redondeada. Además incluyen motas o pecas de color más intenso en los pétalos de la flor que les da un aspecto de salpicaduras. Sus hojas son anchas y de un verde muy intenso.

Esta planta es de tamaño medio llegando a medir unos 50 centímetros como máximo. Es perfecta para colocar en el interior de la casa aunque también se puede cultivar en exterior en zonas protegidas del frío, del sol directo y de las altas temperaturas.

Cuidados de la Calceolaria:

Calceolaria o zapatitos de Venus - CuidadosNecesita de ambientes muy húmedos, una idea interesante es colocar la planta sobre un platillo lleno de piedras con agua para que la evaporación genere las condiciones de humedad adecuadas. Este consejo ya lo hemos comentado en anteriores ocasiones, por ejemplo, para cuidar los helechos.

Prefieren zonas muy luminosas pero evitando el sol directo que estropearía las hojas. Riegos bajos o moderados, es conveniente regar cuando comprobemos que el sustrato esté completamente seco. Durante los meses de crecimiento, primavera-verano, éstos serán más frecuentes. Durante los meses de primavera verano se podrá abonar con abono específico para plantas con flor.

Con respecto a la flor, es conveniente eliminar las flores marchitas para ayudar a que la planta genere nuevas flores.

Plagas y enfermedades

Calceolaria o zapatitos de Venus - EnfermedadesEs importante eliminar las hojas marchitas y secas para evitar la posible aparición de moho. En cuanto a las plagas, puede verse afectada por plagas de pulgón.

Si las hojas se vuelven a amarillentas o presentan manchas marrones en los bordes puede ser debido a un exceso de sol o de temperatura, por lo que será recomendable colocarla en un lugar más fresco y fuera de los rayos directos del sol.

Reproducción y trasplante

La reproducción se realiza mediante semillas, la mejor época para su trasplante es durante el mes de febrero.

Tags relacionados plantas de interior