Hogarmania.com

Plantas

La fitonia o Fittonia verschaffeltii: cuidados y características

Características generales:

  • Nombre Común: Fitonia
  • Nombre científico: Fittonia verschaffeltii
  • Familia: Acanthaceae
  • Origen: Latinoamérica (Perú, Brasil y Ecuador)
  • Luz: Luz indirecta
  • Riego: Frecuente, evitando que la tierra se seque. Humedad ambiental alta.

La Fittonia es una planta de interior originaria de las selvas de Perú principalmente, pero también de las selvas de Brasil, Ecuador y Colombia.

Se caracteriza por sus hojas, de color verde y con venas o nervaduras de color que contrastan con el resto de la hoja.

Es una planta que alcanza muy poca altura, unos 15 centímetros. Este porte rastrero la hace perfecta como complemento en composiciones de plantas.

Las distintas variedades permiten encontrar multitud de patrones de colores en sus hojas que van desde el blanco o plateado, al amarillo, rojo intenso o morado.

Consejos para tener una fittonia

Esto les hace muy vistosas y su aspecto compacto muy fáciles de colocar para alegrar cualquier rincón de una ventana o alfeizar.

Cuidados de la Fittonia

Con respecto a los cuidados, la fittonia es una planta resistente al calor pero no al frío. Por debajo de los 15º la planta tiende a perder sus hojas.

La fittonia es relativamente fácil de mantener. Aunque puede aguantar bien en zonas poco iluminadas, lo mejor es colocarla en un lugar bien iluminado, evitando, en todo momento que los rayos del sol incidan en la planta ya que la quemarían.

Necesita un riego frecuente, evitando que el sustrato se seque. Además, es necesario que la humedad del ambiente sea alta por lo que es conveniente pulverizar con agua la planta, en especial en verano.

Abono: El abonado cada 2-3 semanas diluido en el agua de riego. En este caso, un fertilizante para plantas de hoja verde.

En cuanto al sustrato, son plantas que no necesitan de mucho sustrato, por lo que podemos colocarlas en pequeños recipientes o contenedores rellenos de sustrato universal.

Plagas: Por lo general, es una planta bastante resistente aunque le afectan las plagas de pulgón. Para eliminarlas, utiliza un insecticida específico contra pulgones.

La fitonia o Fittonia verschaffeltii: cuidados y características

Reproducción: La fittonia se puede reproducir mediante esquejes. Basta con podar algunas ramas y colocarlas en un recipiente para que generen una nueva planta.

Consejos para tener una fittonia

Una de sus características son sus hojas con nervaduras o puntos de colores que contrastan con la base de la hoja. Si bien, florecen en primavera, su flor no es muy vistosa.

Si quieres mantener ese aspecto compacto, pínzala en verano para que mantenga su tamaño bajo y para estimular la generación de raíces.

Si a la planta se le ponen las puntas de las hojas amarillas, puede ser por un exceso de riego. Evita que el platillo de debajo del contenedor retenga agua.

Si las hojas se ponen de color marrón, puede ser debido a falta de humedad.

Esperamos que estos consejos os sirvan para tener vuestra fittonia perfecta y llena de vida. Un planta pequeña que puede decorar una mesita de una sala o un rincón de un baño.

Tags relacionados plantas de interior