
Plantas
Nertera, cuidados y consejos para su cultivo
Hogarmania, 26 de enero de 2016
La nertera es una planta de porte rastrero que apenas se levanta 10 cm del suelo y tiende a crecer a lo ancho, cubriendo poco a poco la superficie de la tierra donde se ha plantado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Nombre común: Nertera
Nombre científico: Nertera Granadensis
Familia: Rubiáceas (Rubiaceae)
Origen: Centroamérica y Sudamérica Andina
Ubicación: Interior y exterior
Floración: Primavera
Luz: Mucha claridad
Temperatura: 17-20ºC
Riego: Evitar que la tierra se humedezca demasiado.Pulverizar las hojas con agua una vez por semana
Abono: Fertilizante no nitrogenado cada 15 días
Descripción de la nertera
Apenas se levanta 10 cm del suelo. Posee pequeñas hojas circulares y carnosas engarzadas en numerosos tallos finos que se entrelazan entre sí formando una espesa maraña. En primavera y a principios de verano da unas pequeñas flores blanco-verdosas que dan lugar a numerosas bayas de color naranja intenso que cubren por completo la nertera. Cuando la planta está sin bayas se puede confundir con la soleirolia ya que ambas presentan un crecimiento y follaje muy parecidos. Posee unas raíces muy superficiales, por lo que no suele requerir macetas grandes. La podemos utilizar como elemento decorativo aislado o como planta basal asociada con otro tipo de plantas de interior que requieran cuidados similares.
Luz de la nertera
Aunque parezca una planta delicada y de entornos sombríos, la nertera necesita mucha luz e incluso algo de sol directo.
Temperatura de la nertera
No tolera ambientes demasiado cálidos, siendo la temperatura máxima óptima de entre 18 y 20º C.
Riegos de la nertera
No necesita muchos riegos, siendo aconsejable dejar secar la tierra entre riego y riego. Agradece algo de pulverización de agua tibia y también el que se abone puntualmente.
Consejos para cultivar la nertera
Es habitual comprar una nertera llena de bayas naranjas y ver que, tras pasar un tiempo considerable, la planta no vuelve a dar sus frutos. Para lograr la formación anual de bayas aconsejo sacarla al balcón, colocándola en primavera, cuando veas que la planta comienza a florecer, en una zona protegida y con un poco de sol. La temperatura fresca del exterior permite que se polinicen las flores formándose las bayas, que al principio son verdes y pasado un tiempo empiezan a ponerse naranjas. Es el momento de meterla dentro de casa.