Si quieres crear contrastes en el jardín con tonos granates o rojizos, la Persicaria microcephala red dragon es tu planta. De gran vigor y capaz de crecer en casi cualquier condición.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 20 de marzo de 2023
Plantas
Si quieres crear contrastes en el jardín con tonos granates o rojizos, la Persicaria microcephala red dragon es tu planta. De gran vigor y capaz de crecer en casi cualquier condición.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 20 de marzo de 2023
Os presentamos una planta vivaz que merece la pena para cubrir huecos del jardín y conseguir contrastes de follaje. Se trata de la Persicaria microcephala red dragon.
Es una planta vivaz, es decir, en invierno la mata desaparece y solo quedan las raíces. Y, es en primavera cuando comienza a emerger con un vigor excepcional.
Su principal característica es su follaje en tonos granates muy interesante para usarla como fondo para conseguir contrastes en los jardines, por ejemplo combinadas con unas flores de dalias en rojos, o en contraste con verdes también combina a la perfección.
Tiene una floración bastante insignificante con unas flores pequeñas en color blanco.
Pero lo realmente importante de esta planta es el color rojizo o granate de sus tallos y hojas además de su espectacular vigor.
En principio todas las persicarias necesitan para su crecimiento de unas zonas húmedas y sombrías. Sin embargo, esta variedad Red dragon crece en casi cualquier condición, en zonas de sombra, en zonas de sol, con tierra fértil, tierras menos fértiles...
Es una planta que se propaga con mucha facilidad. Una rama, en contacto con el suelo, si hay cierta humedad puede ser suficiente para que la planta prospere.
Los nudos, entre la hoja y el tallo pueden generar las primeras raíces que, cuando tocan tierra, comienzan a desarrollarse creando matas nuevas.
Ese vigor, puede llegar a ser excesivo, crecen sus ramas de forma tan grande que puede llegar a colapsar por su propio peso.
Para solucionar este problema lo ideal es podarla rebajando su tamaño para que los tallos engrosen y sean capaces de soportar su peso. Una poda sin mucho miramiento ya que va a volver a recuperarse con facilidad.
Eso si, los restos de poda, si no queremos que la planta invada nuestro jardín, es necesario echarlos triturados a la compostera o quemarlos, en caso contrario tendrás nuevos brotes de persicaria.
Como veis una planta muy rústica y de un gran vigor perfecta para contrastar en un jardín.