Os damos los secretos del restio una planta muy rústica de origen sudafricano. ¡ No te lo pierdas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 21 de febrero de 2019
Plantas
Os damos los secretos del restio una planta muy rústica de origen sudafricano. ¡ No te lo pierdas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 21 de febrero de 2019
El Restio es una gramínea que proviene de Sudáfrica. Se trata de una planta muy rústica ya que aguanta muy bien los periodos de sequía. Perfecta para el cultivo en prácticamente toda la península ibérica. También tolera la humedad y el frío, por lo que es una planta que se adapta sin problemas a cualquier tipo de condiciones.
Tiene una gran similitud con el Equisetum hyemale o Cola de caballo. Esa similitud es mayor sobre todo en los nuevos brotes. En la coronación de los brotes, el Restio presenta las espigas características de todas las floraciones de las gramíneas. Espigas de las que saldrá el polen.
Los nuevos brotes del Restio, según van emergiendo, van creando nudos, de los que sale una pequeña hoja que envuelve el tallo central. Estos brotes tienen un aspecto muy similar al Equisetum. Sin embargo, son totalmente diferentes, la cola de caballo necesita muchísima agua, mientras que el Restio resiste sin problemas en épocas de sequía.
Además, el Equisetum es una planta que se expande con mucha facilidad, mientas que el Restio es una planta contenida, por lo que se mantiene sin expandirse en su lugar de plantación.
Otra diferencia del Restio, frente a la Cola de caballo, es que el tallo del Restio es compacto, mientras que el de la Cola de caballo es hueco, típico de las plantas acuáticas o que necesitan mucha agua.
El tallo del Restio es más rígido que el Equisetum, pero será perfecto para crear composiciones. Además por su verticalidad característica puede ser un complemento perfecto en composiciones o arte floral.
Su potencial estético es muy amplio, la podemos plantar en el jardín, teniendo en cuenta que va a alcanzar el metro y medio de altura, así como en contenedor.
Con respecto al suelo, no es exigente, por lo que podremos utilizar cualquier tipo de sustrato universal.
En cuanto al riego y abono, como hemos comentado, es una planta muy rústica por lo que puede aguantar épocas de sequía. Sin embargo, realizaremos riegos moderados o bajos, siendo en épocas de más calor más continuos.
Para finalizar, ya que la flor del Restio no es muy decorativa. Su encanto reside en su porte vertical, hemos colocado unas flores metálicas a modo de complemento para dar un toque original a esta plantación de Restios. Estas flores metálicas están hechas con latas y tapas viejas de hojalata.
En su día hicimos un ramo con la poda del Equisetum hyemale, los colocamos en agua y, pasadas varias semanas, de estos restos de la poda han surgido raíces que podremos trasplantar y multiplicar la planta sin problemas.