Hogarmania.com

Huerta

Cómo retirar las judías viejas de la huerta


Vamos a ver cómo retirar las judías viejas de la huerta y prepararla así para el frío y las cosechas de invierno.

Hogarmania, 17 de enero de 2022

Con el frío, la huerta deja de ser tan productiva como en los meses de verano y la tenemos que preparar para las cosechas de invierno. Las judías verdes, que ya han dado toda su producción, tendremos que ir arrancándolas, pero no de cualquier forma. Primero, tenemos que ir eliminando la mata seca y guardando las cañas de bambú para poder utilizarlas de nuevo el año que viene.

A la hora de ir a quitar la mata de las judías verdes es importante dejar las raíces bajo tierra. Las judías son plantas leguminosas y tienen la característica de que pueden fijar el nitrógeno atmosférico. Esto lo hacen gracias a unas bacterias que viven bajo tierra en asociación con las raíces de las judías y, por tanto, forman un abono natural que debemos aprovechar para el siguiente cultivo.

La maraña de restos orgánicos los vamos a llevar a la compostera y empezaremos a voltear la tierra. Para ello, podemos utilizar la pala recta, para tierras pesadas, o la horca, para tierras un poco sueltas. La tierra la tenemos que voltear para que aquella que se ha quedado compacta entre en contacto con el aire y se enriquezca. Después, añadiremos un abono orgánico como el estiércol o el guano y ya podremos comenzar con las plantaciones de invierno como la escarola o las coles.