Las tareas del huerto urbano en junio serán intensas: preparar el terreno, trasplantar y recolectar las verduras de hoja según nos explica Toni Navarro desde COCOPOT Huerto Urbano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 15 de junio de 2020
Huerta
Las tareas del huerto urbano en junio serán intensas: preparar el terreno, trasplantar y recolectar las verduras de hoja según nos explica Toni Navarro desde COCOPOT Huerto Urbano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 15 de junio de 2020
Si aún tenemos previsto iniciar algún cultivo tenderemos que preparar el terreno aireando la tierra e incorporándole humus de lombriz y un buen riego.
Con las lluvias, es posible que nazcan hierbas que no hemos cultivado nosotros y que pueden competir con nuestras plantas. Tendremos que elegir entre escardas manuales o dejarlas si no molestan ya que pueden hospedar fauna útil, aunque también bichitos no deseados.
Cada uno deberemos valorar si los dejamos o no. Si aún queda alguna plantación en semilleros protegidos tendremos que trasplantarlo ya al terreno.
Sigue siendo un buen mes para las labores de siembra directa, ya que podemos sembrar acelgas, albahaca, apio (aunque es bastante lento en germinar), calabacín, calabazas, coliflor, espinacas, fresas, guisantes, guindillas, hierbabuena, judías verdes, lechugas, nabos, rabanitos, perejil, rúcula, zanahorias.
Podemos seguir cosechando diversas variedades de lechuga, escarola y espinacas; frutos de vaina, tales como el guisante; y de raíz o tallo: rabanitos, cebollas y ajos tiernos, zanahorias etc.
• Aumentar el número de riegos, procurar que sean siempre a primera hora de la mañana o al atardecer.
• Además de aumentar la frecuencia del riego, procurar que sean un poco más generosos para que puedan abarcar todo el sistema radical de las plantas.
• Si tenemos nuestro cultivo en macetas, tened en cuenta que van a necesitar más riegos.
• Podéis incorporar a alguno de estos riegos, pequeñas dosis de abono foliar por via aérea.
• Abona de manera general todos tus cultivos, añade formulaciones que sean más ricas en fósforo y potasio, que contengan también magnesio o hierro.
• Trata de eliminar partes marchitas de tus plantas, así como las hojas más amarillas y viejas.
• Es un buen momento también para hacer un tratamiento con aceite de neem de manera que refuerces las defensas de tus plantas y disuadas también a algunos insectos.
• Prestemos atención al estado sanitario de nuestras plantas
• Puedes aporcar también tus tomateras, para que saquen más raíz y se anclen bien al suelo pues en un espacio breve de tiempo vas a tener que preparar el encañado o entutorarlas de alguna forma para que permanezcan erguidas.