Hogarmania.com

Jardín

Cómo resembrar las zonas dañadas del césped


El césped suele debilitarse en las zonas más transitadas del jardín, lo que provoca la aparición de calvas que resultan antiestéticas. Después de haber disfrutado durante la primavera y el verano de nuestro césped, al llegar el otoño tendremos que regenerar las zonas afectadas, es decir, volver a sembrar el césped dañado.

Para ello, lo primero que tendremos que hacer es eliminar todas las impurezas acumuladas en la superficie del césped. Una vez realizada esta tarea, podremos proceder a la resiembra.

Paso a paso para resembrar las zonas dañadas del césped

Resembrar céspedPaso 1
Después de cortar el césped y limpiar la zona en la que vamos a trabajar, añadiremos un abono específico de liberación lenta, rico en fósforo y potasio, que potenciará la implantación, la regeneración y el desarrollo de las raíces del césped.

Resembrar el céspedPaso 2
Después del abonado, empezaremos la resiembra. Prepararemos un recebo con arena de río o de sílice y turba y, una vez hecha la mezcla, utilizaremos este recebo como mulch para la resiembra.

Resembrar el céspedPaso 3
Echamos las semillas en las zonas con calvas, siempre en las dosis que indique el fabricante del producto y, después, añadiremos el recebo o cubresiembra.

Resembrar el céspedPaso 4
Terminaremos el trabajo compactando todo con una azada ancha con la que prensaremos la semilla y el cubresiembra. Así, hemos resembrado las zonas dañadas del césped. De esta manera, nuestro césped quedará perfectamente restaurado.

Tags relacionados césped jardinería en otoño