Cómo cultivar hamamelis en macetas y obtener flores aromáticas

El hamamelis o escoba de bruja tiene un aroma embriagador
El hamamelis o escoba de bruja tiene un aroma embriagador

¿Te gustaría disfrutar del aroma de flores amarillas y anaranjadas en invierno? El hamamelis es el arbusto perfecto para agregar color y fragancia a tu jardín o terraza, y lo mejor de todo, ¡puedes cultivarlo en macetas!

El hamamelis, conocido comúnmente como escoba de bruja es un hermoso arbusto que produce abundantes racimos de flores amarillas u anaranjadas en invierno, dejando un aroma embriagador y maravillosos en el jardín.

Es originario de Norteamérica muy popular y utilizado por los nativos americanos por sus beneficios medicinales. Ha cobrado gran importancia hoy en día por la industria cosmética y farmacéutica por las increíbles propiedades que brinda a la piel de antioxidante, cicatrizante, antiinflamatoria y bactericida.

Hojas de hamamelis, conocido comúnmente como escoba de bruja
Hojas de hamamelis, conocido comúnmente como escoba de bruja

Su follaje es de color verde oscuro hasta el otoño, en el que el tono cambia a colores amarillentos. Es una hermosa elección para quienes aman las plantas aromáticas, además se ha utilizado durante siglos por sus propiedades astringentes y curativas.

Es un arbusto de hoja caduca que florece y alcanza su máximo colorido en invierno, con la presencia de inusuales flores en forma arácnida y un aroma exquisito a cítricos. Sus flores aparecen a lo largo de sus largas ramas en la época más fría del año, es decir de diciembre a febrero y marzo.

Los pétalos tienen una forma similar a la cáscara que queda al rallar una naranja. Parece tener tiene un aspecto muy frágil, pero en realidad son flores muy resistentes y duraderas.

Si no tienes mucho espacio en el jardín, puedes cultivar el hamamelis en macetas. En este artículo, te explicaremos cómo cultivar la escoba de bruja en macetas y obtener flores aromáticas.

¿Es posible cultivar hamamelis en maceta?

Sí, se puede cultivar en macetas sin ningún problema. Incluso es mejor cultivarlo en macetas, porque esta planta tiene un sistema de raíces poco profundas y se adhieren muy bien a la tierra de macetas quedando muy firmes.

Esto significa que las raíces pueden contenerse con mayor eficacia, lo que es muy beneficioso ya que tendrás posibilidades de evitar las enfermedades de raíz que pueden devastarla. Además, una maceta hará más fácil trasladar la planta a la mejor ubicación, según sus necesidades en cuanto a la luz y temperatura.

Paso a paso para cultivar hamamelis en maceta

Elección de la variedad adecuada de hamamelis

Antes de plantarlo en maceta, es importante elegir la variedad que deseas seleccionar. Hay muchos tipos de hamamelis pero los más comunes son:

  • Hamamelis mollis: con una flor amarilla brillante que suele formar parte del paisaje otoñal
  • Hamamelis × intermedia Pallida : una selección compacta que presenta una buena forma simétrica y una preciosa flor de color amarillo.
  • Hamamelis virginiana : que produce flores más largas con un color menos vivo.

La especie de Hamamelis virginiana es muy conocida porque su extracto es utilizado en la elaboración de productos cosméticos y farmacéuticos.

Es un arbusto de hoja caduca que florece en invierno
Es un arbusto de hoja caduca que florece en invierno

Cada tipo tiene necesidades diferentes, por lo que es importante examinar las distintas variedades de avellano de bruja antes de elegir la más adecuada para tu jardín.

Preparación para plantar el hamamelis en maceta

Una vez elegida la variedad, es hora de preparar la maceta. Una buena maceta tendrá entre 30 y 50 cm de profundidad y entre 40 a 50 cm de ancho. Es fundamental elegir una maceta lo bastante grande, porque puede crecer bastante.

Asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje, ya que el hamamelis puede pudrirse fácilmente si tiene demasiada agua. Llena la maceta de sustrato ácido y asegúrate de que la tierra esté bien drenada.

Agrega compost a la tierra, es ideal, está compuesto por una mezcla de materias orgánicas muy rico en nutrientes necesarios para mejorar la tierra y beneficiar el buen desarrollo y crecimiento de las plantas. Te mostramos lo sencillo que es hacer compost casero.

Plantación en la maceta

Planta el hamamelis en la tierra, pero no lo entierres en exceso, ya que no le gusta. A continuación, echa agua y tapa bien la superficie con tierra. Esto ayudará a estimular el crecimiento de la planta y a que las raíces se establezcan en su nueva maceta.

Cuidados del hamamelis en maceta

Una vez que se haya establecido en la maceta, es hora de empezar a cuidarlo.

Ubicación

Asegúrate de que la zona donde crece la planta esté libre de malas hierbas y colócala de forma que reciba el sol.

Plantas de Hamamelis Virginiana en contenedor
Plantas de Hamamelis Virginiana en contenedor | Hogarmania

Tienes que colocar la maceta en un lugar que haya sol por lo menos 3 horas al día. Después, la puedes colocar en un lugar en semi sombra. El sol la va a ayudar a la producción de flores.

Riego

Es esencial que la planta reciba agua adecuada. Sin embargo, es importante no regarla en exceso, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces u otras enfermedades. Riega la planta sólo cuando el suelo esté ligeramente seco al tacto.

Fertilización

Debes abonarlo en primavera, cuando haya empezado a producir nuevos brotes. El hamamelis es una planta de bajo mantenimiento para tenerla en macetas, pero puede beneficiarse si le aplicas fertilizante líquido equilibrado durante la temporada de crecimiento, una vez por mes.

Asegúrate de cubrir ligeramente el abono con tierra para evitar que toque las raíces.

Poda

No necesita una poda regular cuando lo cultivas en maceta, solamente debes quitar las ramas muertas o enfermas para que mantenga una forma natural si no quieres que crezca demasiado.

¿Cuándo florece el Hamamelis en maceta?

Una vez que está plenamente establecido, empezará a producir hermosas flores aromáticas en invierno. El follaje de la planta también se volverá de un verde espléndido y vibrante.

Perderá sus hojas en otoño, y sus flores aparecen entre octubre y marzo, según la especie a cultivar y el clima. Permanecen en flor durante más tiempo que la mayoría de las plantas.

Sus flores aparecen entre octubre y marzo
Sus flores aparecen entre octubre y marzo

Recordemos que la mayoría de las plantas perennes florecen dos semanas aproximadamente, pero el hamamelis lo hace durante ocho semanas o más.

Las flores se abren durante un período cálido, pero no se mueren cuando la temperatura vuelve a bajar. Los pétalos se enrollan de manera temporal y cuando sube la temperatura se despliegan nuevamente.

Usos ornamentales y medicinales del hamamelis

El hamamelis tiene usos ornamentales y medicinales. Las flores se pueden cortar y preparar ramos muy originales con esa formas y colores inusuales para decorar cualquier habitación.

El hamamelis tiene diferentes usos
El hamamelis tiene diferentes usos

En cuanto a las propiedades medicinales, es astringente por lo que se utiliza mucho en lociones para picaduras de insectos, en forma de colirio para rehidratar los ojos y también para el tratamiento de curación de quemaduras.

Para finalizar, el hamamelis es un hermoso arbusto, muy llamativo y aromático, ideal para tener en maceta o en el jardín.

Puede cultivarse en macetas, algo perfecto para quienes tienen poco espacio. Siguiendo las instrucciones de este artículo, deberías ser capaz de producir tus propias plantas y en poco tiempo disfrutar del exquisito aroma de sus flores.

stats