Diferencias entre orquídeas de tierra y aéreas

Diferencias entre orquídeas colgantes y aéreas
Diferencias entre orquídeas colgantes y aéreas
16 mar 2016 - 12:27 Actualizado: 10 mar 2021 - 10:30

Las orquídeas colgantes son unas plantas muy decorativas que se caracterizan por la abundancia de flores. Iñigo Segurola nos presenta de manera más detallada las características de la cymbidium floribundum.

Además, nos cuenta en qué se diferencian las orquídeas aéreas y las de tierra: su crecimiento, sus cuidados... ¡No os lo perdáis!

Diferencias entre orquídeas de tierra y aéreas

Las orquídeas colgantes o cymbidium floribundum son orquídeas de tierra.

orquidea de tierra cymbidium brico jardin 864
orquidea de tierra cymbidium brico jardin 864

Normalmente, estas orquídeas suelen tener las flores en vertical y menos cantidad de flores. Tienden a tener más cantidad de inflorescencia por cada mata y las flores crecen de manera colgante.

Crecimiento de las orquídeas de tierra y las aéreas

La mayor diferencia entre estas variedades de orquídeas reside en su crecimiento.

º

contenedor negro orquidea de tierra brico jardin 864
contenedor negro orquidea de tierra brico jardin 864

Las orquídeas de tierra se pueden cultivar en contenedores oscuros, sin necesidad de que sean transparentes.

contenedor trasparente orquidea phalaenopsis  brico jardin 864
contenedor trasparente orquidea phalaenopsis brico jardin 864

Las orquídeas aéreas, sin embargo, necesitan que los contenedores sean transparentes para realizar la fotosíntesis.

Estas orquídeas realizan la fotosíntesis mediante las raíces. Por ello, para el cultivo de las orquídeas aéreas o las phalaenopsis es imprescindible este aspecto.

Cuidados de las orquídeas de tierra y las aéreas

Además del crecimiento, otra diferencia entre las orquídeas colgantes o cymbidium floribundum con las phalaenopsis es su cuidado.

Las orquídeas de tierra son mucho más fáciles de cultivar. No necesitan tantos cuidados y no son tan delicadas como las aéreas.

En cuanto a la plantación de estas orquídeas, encontramos que también se diferencian en el sustrato que utilizan.

raices de la orquidea cymbidium brico jardin 864
raices de la orquidea cymbidium brico jardin 864

Las phalaenopsis son orquídeas que necesitan sustrato especial a base de corteza pero, las orquídeas colgantes pueden utilizar sustrato universal a base de turba.

Si nos centramos más en las orquídeas colgantes, tal y como dice su nombre, podemos utilizarlas a modo de planta colgante en cestos y, así, lograr efectos decorativos muy llamativos.

cesto colgante con la orquidea cymbidium brico jardin 864
cesto colgante con la orquidea cymbidium brico jardin 864

El problema a la hora de utilizarlas a modo de planta colgante es que, cuando finaliza la floración, los cestos colgantes pueden quedar un tanto feos. Es decir, la mata de la orquídea no es muy decorativa y un cesto colgante con una mata poco llamativa, puede resultar muy poco estético.

Las orquídeas colgantes se pueden colocar en el exterior ya que soportan temperaturas que no bajen de los 0 grados. Pero, es muy habitual que durante unos meses la planta no tenga ningún tipo de floración.

contenedor decorativo orquidea de tierra cymbidium brico jardin 864
contenedor decorativo orquidea de tierra cymbidium brico jardin 864

Por ello, otra opción para utilizar estas orquídeas es con contenedores. Si escogemos unos con un poco de altura, lograremos ese efecto cascada pero sin ser tan llamativos como con los cestos colgantes.

En este ejemplo podemos ver cómo una orquídea con flores blancas queda muy decorativa en un contenedor con tonos oscuros. ¿No os parece?

stats