En el programa de hoy, Iñigo Segurola nos enseña entusiasmado sus dos arbustos de gardenias que están empezando a florecer.
Sus flores, en cuanto se abren, tienen un color blanco puro y, según van madurando, van adquiriendo unas tonalidades más beiges. Otra de sus peculiaridades es la fragancia de sus flores, es realmente sofisticada.
L
a gardenia es una planta que crece perfectamente en contenedor. Requiere protegerla de los fríos durante el invierno. Un porche es el lugar perfecto donde colocarla durante la época de más frío y durante el verano, se recomienda colocarla a media sombra.
Su tierra tiene que tener una alta acidez y es muy demandante en nitrógeno. Cuando la tierra no tiene el PH muy ácido, lo que ocurre es que todas las nuevas hojas empiezan a presentar un amarilleamiento.
El amarilleamiento es posible a dos causas: una es la falta de nitrógeno como ya os hemos dicho pero, si en ese amarilleamiento de la hoja, observamos que la nervatura central tiene una intensidad de verde más acentuada, es síntoma de que la planta no tiene el sustrato ácido que requiere. La planta no puede extraer el hierro que existe en el sustrato porque no es lo suficientemente ácido. Eso es lo que conocemos como clorosis férrica.
¿Cómo podemos evitar la clorosis férrica de las gardenias?
Vamos a evitarla aportándole un extra de hierro en forma de quelato. Vamos a utilizar sulfato de hierro. Añadimos un poco al agua que vamos a utilizar para regar la planta y ¡listo!
Composición floral con gardenias
Iñigo Segurola se ha inspirado en la belleza blanca de estas gardenias para hacer dos arreglos florales.
Coloca distintos follajes de helechos de color verde oscuro en unas elegantes botellas de vidrio. En el centro, pon la flor blanca de la gardenia. ¡Destacará sobre el resto de elementos! ¿Qué os parece? Además de ser una composición muy elegante, aporta un aroma exquisito.