En una maceta tenemos un limonero que ha sido afectado por la cochinilla algodonosa. A continuación, os mostramos cómo acabar con esa plaga.
Decogarden, 24 de enero de 2019
Plantas
En una maceta tenemos un limonero que ha sido afectado por la cochinilla algodonosa. A continuación, os mostramos cómo acabar con esa plaga.
Decogarden, 24 de enero de 2019
En nuestro jardín tenemos un limonero plantado en una hermosa maceta. Como es época de heladas y fríos, es conveniente proteger el cítrico. Para ello, vamos a colocarle unas sacas o fundas térmicas que ayudan a protegerlo del frío. Antes de proteger el limonero, vamos a observar que está en buenas condiciones.
En nuestro caso, hemos encontrado algunas hojas del limonero de color negro. Si observamos que las hojas tienen manchas negras, lo más probable es que sea por un hongo llamado melaza o negrilla. Generalmente suele ser producido pos insectos chupadores como cochinilla algodonosa o por los pulgones.
En este caso, el insecto que ha atacado al limonero es la cochinilla. En el mercado podemos optar por dos tipos de insecticidas para acabar con la cochinilla. Por un lado, están los insecticidas químicos con carácter sistémico. La planta absorbe la parte química y la cochinilla al chupar esa savia ya contaminada, muere.
Por otro lado, también se pueden usar productos naturales. En el mercado hay una gran variedad con los que lograremos acabar con las plagas de cochinilla.
Una vez hayamos comprobado que el limonero está en buen estado, podremos colocarle una funda térmica para evitar que durante el invierno se hiele.