Hogarmania.com

Plantas

Cómo eliminar trips en plantas


Los trips son insectos de uno o dos milímetros que, en estado adulto, son alargados y marrones. Producen daños sobre multitud de plantas y afectan, sobre todo, en las zonas templadas y húmedas como la cornisa cantábrica.

Se alimentan de las células de las hojas, mordiéndolas poco a poco para extraer la clorofila, lo que hace que la hoja pierda su color verde original y adquiera tonos plateados. En cuanto este síntoma sea detectado, habrá que tratar la plaga rápidamente usando un insecticida.

Paso a paso para eliminar trips en plantas

Paso 1
Los trips, tanto larvas como adultos, se alimentan del contenido celular de las plantas. Clavan el pico en las células de las capas superficiales y van extrayendo la savia. De este modo, las hojas adoptan un aspecto marrón grisáceo con unos puntos negros (excrementos del trips) tal y como podemos ver en la imagen y, en pocos días, estas hojas se caen.

Paso 2
Estos insectos pueden afectar a muchos tipos de planta: las azaleas, el rododendro o la pyracantha son solo algunas de las especies que pueden padecer esta plaga. La defoliación de los arbustos de hoja persistente es especialmente perjudicial ya que al perder las hojas en invierno, estos arbustos ven muy debilitado su vigor.

Paso 3
Para eliminar estos insectos, tendremos que rociar las plantas con algún producto de acción contra trips, nada más aparecer los síntomas. Nosotros vamos a emplear un insecticida polivalente, de amplio espectro, que elimina los insectos perjudiciales de las plantas como pueden ser los pulgones, los trips, las orugas minadoras, etc. Cuando los insectos comen un poquito de este producto, mueren enseguida.

Paso 4
Para que la fumigación sea más eficaz, os sugerimos mezclar el insecticida con un poco de azúcar, de este modo, además de hacer que el producto sea más viscoso, será también mucho más apetecible para los trips.

Paso 5
Cuando hayamos echado el azúcar en el insecticida, agitamos bien el bote y con la pistola, pulverizamos uniformemente la zona afectada desde una distancia de 30 cm respecto a la planta. Repetiremos el tratamiento cada semana para eliminar totalmente la plaga y cada 15 días para prevenir la presencia de estos insectos en los arbustos de nuestro jardín.