Hogarmania.com

Arte floral

7 ideas para reutilizar botellas de plástico en tu jardín esta primavera


¿Sabes que las botellas de plástico tardan unos 500 años en biodegradarse? Reutilízalas de una forma original esta primavera en tu jardín.

En este artículo te proponemos 7 ideas para darles una segunda vida. ¡Te sorprenderán la cantidad de cosas que puedes hacer con ellas!

Jardinatis, 21 de marzo de 2023

¡En los últimos diez años hemos producido más plástico que en toda la historia de la humanidad! Los datos publicados por Greenpeace España ponen los pelos de punta y es que España ocupa el cuarto país de Europa en demanda de plástico, sobre todo para la fabricación de envases, y el 50% acaba en los vertederos.

Uno de los objetos más habituales del día a día que está hecho a base de plástico es la botella. La podemos encontrar llena de agua, de detergente, de refresco, de alcochol desinfectante... ¿Sabes que cada una de esas botellas tarda en biodegradarse unos 500 años?

¿Qué podemos hacer cada uno de nosotros para ayudar y proteger el medio ambiente? En primer lugar, reducir nuestras compras de estos tipos de productos y, en caso de tener que adquirirlos, reciclarlos o darles una nueva vida y, de esto último es de lo que va a tratar el artículo de hoy.

A continuación, te mostramos una serie de ideas para reutilizar botellas de plástico esta primavera en tu jardín. ¡Te sorprenderán!

7 ideas para reutilizar botellas de plástico en tu jardín

1. Botellas de plástico como tiestos

Botellas de plástico como tiestosBotella de plástico transformada en un tiesto de la planta cinta o malamadre

¡Esta idea nos encanta! Puedes crear tiestos colgantes, semilleros... ¡Todo está en la imaginación!

Si te interesa inspirarte, estamos seguros de que te encantará este artículo con distintos maceteros con botellas de plástico.

¡Todas estas ideas nos parecen perfectas para cultivar plantas en la terraza o el jardín! Tan solo tienes que escoger cuál te gusta más y ponerte manos a la obra.

2. Botellas de plástico para formar un jardín vertical

botellas de plástico para formar un jardín verticalBotellas de plástico formando un jardín vertical

Siguiendo la idea anterior, puedes crear un jardín vertical muy original en un rincón de tu jardín.

Para ello, puedes reutilizar solo una parte de la botella de plástico o entera, en función de si quieres crear maceteros para una sola planta o para varias. Con una cuerda o alarma ata cada una de ellas a la pared y ¡listo!

Las plantas suculentas son perfectas para este tipo de jardines ya que no requieren de una humedad constante.

3. Botellas de plástico como comederos para pájaros

Botellas de plástico como comederos para pájarosBotellas de plástico transformadas en comederos para pájaros

¿A quién no le gusta escuchar revolotear por el jardín a los pájaros? Es muy agradable y, más, con el comienzo de la primavera que pasamos mucho más tiempo en el exterior.

Aunque puedes encontrar en el mercado una gran gama de comederos, nosotros te proponemos que lo hagas tú mismo. Además de la satisfacción que te dará, estarás reutilizando botellas de plástico.

En el siguiente artículo te mostramos cómo hacer un comedero de pájaros con botellas de plástico para el jardín. Solo necesitas una botella, una cuerda y un plato que actuará como tejado del comedero. ¿Te animas?

4. Botellas de plástico como regaderas

Botellas de plástico como regaderasBotella de plástico transformada en una regadera original para el jardín

Con el comienzo de la primavera, las temperaturas comienzan a subir poco a poco y, como consecuencia, habrá que aumentar la frecuencia de riego de nuestras plantas de exterior. Para ello, podemos utilizar las tradicionales regaderas o, si lo prefieres, reciclar unas simples botellas que todos tenemos por casa.

¿Se te había ocurrido reutilizar una botella de plástico para regar tus plantas del jardín? Es una idea muy sencilla y práctica. En función del cabezal que le añadas, podrá convertirse en un pulverizador o en la clásica regadera.

5. Botellas de plástico como espantapájaros

botellas de plástico como espantapájaros

Ya te hemos hablado de que nos encanta recibir la visita de pájaros en el jardín, pero, si en tu caso, comienza a convertirse en un problema, puede que te interese hacer este espantapájaros casero con una botella de agua.

Es mucho más pequeño que los clásicos espantapájaros de las huertas, pero su función es la misma, ahuyentar a gran parte de estos animales.

Para hacerlo necesitas una botella de plástico, cinta adhesiva, una tijera y un tutor para clavarlo en la parte del jardín que prefieras.

6. Botellas de plástico como trampas para moscas y mosquitos

trampa para mosquitos con botella de plásticoBotella de plástico transformada en un trampa para mosquitos

Al igual que sirven para crear unos originales comederos de pájaros, las botellas de plástico pueden convertirse en una curiosa trampa para las moscas y mosquitos. Los insecticidas pueden ser eficaces, pero son nocivos para la salud y el medio ambiente.

Para hacer la trampa para moscas solo necesitas una botella de plástico, cinta adhesiva, agua y azúcar y, para la de los mosquitos, una botella de 1,5l, agua, azúcar y vinagre. ¿Quieres ver el paso a paso? Nuestros compañeros te Bricomanía te enseñan a hacer esta trampa para moscas casera y eficaz.

7. Botellas de plástico como palas

Botellas de plástico como palasBotella de detergente transformada en pala para el jardín

En este caso, las botellas más recomendables para crear estas palas son las de los detergentes, debido a su dureza y tamaño. En función del tipo de corte que le hagas, podrás recoger más cantidad o menos de sustrato o arena. ¡Así de sencillo!

¿Qué te han parecido todas estas ideas? A nosotros nos parecen formas muy interesantes de darles un nuevo uso a esas botellas de pástico. En caso de finalmente no las acabéis reutilizando, no olvidéis reciclarlas en el contenedor amarillo.

Tags relacionados reciclar botellas ecología